HRS

Coahuila: incremento de delitos en el primer año de Manolo Jiménez 

Coahuila ha registrado un incremento acentuado de extorsiones. De acuerdo con cifras oficiales, este delito creció un 70% en 2024 respecto al año anterior.

|
06 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 7 horas

Inseguridad: un problema que sigue creciendo en Coahuila. Foto: Gobierno estatal.

EMEEQUIS.– Rogelio Ávila, titular de la Red de Casas de Migrantes Mexicanos en Estados Unidos, ha escuchado muchas historias de abuso y extorsión en las carreteras de Coahuila, pero las más recientes han generado especial preocupación. 

Cuatro paisanos, originarios de Noria de Ángeles, Tepetongo y Villanueva, fueron detenidos en un retén en Carneros, donde hombres encapuchados, que se identificaron como elementos de la Fiscalía General de Justicia de Coahuila, los obligaron a entregar grandes sumas de dinero. Uno de ellos, vecino de Noria de Ángeles, fue abofeteado antes de que le quitaran 12 mil pesos. Otro tuvo que entregar 20 mil, mientras que un migrante de Tepetongo fue despojado de 500 dólares.

El caso no es aislado. Según Ávila, en lo que va de la temporada se han registrado al menos 18 denuncias similares, en las que los migrantes han sido víctimas de abusos en distintos puntos del estado, como Carboneros, Ciudad Acuña y San Roberto. Incluso, en algunos casos, los afectados han denunciado que los agentes revisan sus pertenencias y, sin importar que cuenten con documentos en regla, destruyen recibos de aduanas y exigen pagos en efectivo para dejarlos continuar su camino.

Ellos no son los únicos. Coahuila ha registrado un incremento importante en el delito de extorsión. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este delito creció un 70% en 2024 respecto al año anterior. 

Lesiones dolosas al alza.

En 2019 y 2020, se reportaron 37 denuncias por extorsión, cifra que bajó a 36 en 2021 y continuó descendiendo hasta llegar a 30 en 2023. Sin embargo, al cierre de 2024, las denuncias aumentaron a 51.

No solo la extorsión ha repuntado. Otros delitos también han mostrado un incremento significativo. Los casos de trata de personas han pasado de 13 en 2023 a 16 en 2024, lo que representa un aumento del 23%. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Las lesiones dolosas también registraron un alza, pasando de 4 mil 251 casos en 2023 a 4 mil 489 en 2024, un crecimiento del 5%. En el mismo periodo, las denuncias por violencia familiar aumentaron de 12 mil 379 en 2023 a 13 mil 022 en 2024, también un 5%.

A pesar de estas cifras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó en su Primer Informe de Gobierno que Coahuila es un “modelo de seguridad sólido y continuo”, citando resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del INEGI. 

Trata de personas sigue subiendo.

Sin embargo, una revisión de Cactus Check reveló que en el rubro de seguridad se han presentado datos engañosos. Aunque el gobernador afirmó haber destinado más de 3 mil 500 millones de pesos a seguridad, los reportes de la Secretaría de Finanzas del estado indican que el presupuesto real fue de 2 mil 383 millones de pesos.

Jiménez Salinas también ha asegurado que Coahuila está entre los tres estados más seguros del país. Si bien es el segundo con menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y ocupa lugares bajos en secuestros y robo de vehículos, también se encuentra en la media tabla en cuanto a feminicidios y robo a transeúnte. 

Carreteras inseguras. Foto: NTR Zacatecas.

Además, el incremento en delitos como extorsión, lesiones dolosas y violencia familiar contrasta con el discurso oficial.

Las denuncias sobre extorsiones en carreteras, junto con los datos oficiales sobre el aumento de diversos delitos en la entidad, contrastan con las declaraciones del mandatario. Aunque las inversiones en infraestructura y seguridad continúan, los reportes de ciudadanos afectados muestran una realidad distinta a la presentada en los discursos oficiales.

(NTR Zacatecas y El Coahuilense han documentado las denuncias de extorsión en la entidad).

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 7 horas

Durante la sesión del Senado, grupos de oposición a Morena colocaron una serie de mantas en las que se podía leer: "125 mil desaparecidos en la 4T" y "Teuchitlán, herida abierta".

|
Hace 11 horas

Gertz culpa a la Fiscalía de Jalisco por omisiones en Teuchitlán, desde la falta de huellas digitales hasta el misterio en torno a los verdaderos dueños del predio. Se investigará a posibles responsables en la cadena de mando.

|
Hace 14 horas

La presidenta Sheinbaum señala que ella misma pidió a la FGR atraer la investigación de Teuchitlán, pero dice desconocer el informe que dará más tarde. Activistas como Adrián LeBarón y Ceci Flores temen que la autoridad minimice el caso.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS