HRS

Caso Cerrado: Tribunal federal confirma absolución de Rosario Robles por La Estafa Maestra

Tras una larga batalla de cuatro años la defensa de Robles consiguió ganar la última instancia en el caso donde la FGR le imputaba presuntas omisiones que derivaron en desvíos superiores a los cinco mil millones de pesos en la Sedsol y Sedatu.

|
07 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 4 horas

Por Arturo Ángel

EMEEQUIS.– La Fiscalía General de la República (FGR) perdió, en forma definitiva, una de las principales investigaciones que impulsó a lo largo de este sexenio: el caso contra de la exsecretaria de Estado, María del Rosario Robles Berlanga, por posibles omisiones dentro de la denominada Estafa Maestra.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito desechó por el voto unánime de sus tres magistrados la apelación que la FGR había promovido en contra de la absolución que desde febrero pasado decretó un juez federal en favor de la extitular de la Sedesol y Sedatu.

En aquella ocasión el juez Roberto Paredes Gorostieta había resuelto la anulación del largo proceso iniciado desde 2019 tras concluir que las supuestas omisiones que la FGR le imputaba a Robles y que derivaron en un presunto desvío de cinco mil millones de pesos no eran un delito sino, en todo caso y de ser ciertas, una falta administrativa.

A esta determinación se llegó luego de que la defensa de Robles encabezada por el litigante Epigmenio Mendieta ganó sendos amparos en los que demostró, primero, que la prisión preventiva a la que se le sometió por tres años por este caso se había impuesto con irregularidades y, segundo, que la conducta que se le imputaba ya no existía en el código penal.

En contra de esa determinación la FGR y la Auditoría Superior de la Federación en su calidad de parte ofendida promovieron una apelación en un último intento por rescatar el caso. El asunto fue turnado al referido tribunal compuesto por los magistrados Alberto Torres Villanueva, Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, Iván Martínez García quienes, de forma unánime y tras meses de análisis, confirmaron hoy el sobreseimiento del caso dictado por el juez.

Se cierra el caso. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En la resolución de 36 páginas, de la que EMEEQUIS tiene copia completa, los magistrados concluyen que ni la FGR ni la ASF tienen razón en los más 20 argumentos que expusieron para tratar de anular la determinación.

“Los agravios vertidos por las mismas resultan infundados, inatendibles e inoperantes, lo que conlleva a confirmar en la materia de apelación la resolución impugnada”, concluye la resolución aprobada por los magistrados. 

Cabe recordar que durante casi dos años la FGR tuvo en sus manos otra orden de aprehensión en contra de Robles también por un tema ligado a la estafa Maestra pero por los delitos de delincuencia organizada, sin embargo, nunca la ejecutó y su defensa finalmente logró anularla a través de un amparo.

@arturoangel20

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 4 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 8 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 10 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir