HRS

Arte, mansiones y autos de lujo bajo el gobierno de Ramírez Bedolla 

Alfredo Ramírez Bedolla reporta en su declaración patrimonial una casa de 4 millones de pesos, pero quien sorprende es su consejero jurídico, César Augusto Ocegueda, con una propiedad de 200 millones. 

RELACIONADO

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco metálico en Palacio Nacional “para prevenir enfrentamientos” ante la marcha del 15N convocada por la Generación Z. Aseguró que se investigará quiénes están detrás de la movilización, que -dijo- ya fue asumida por la oposición.

|
Hace 2 horas

Alfredo Ramírez Bedolla con su consejero jurídico, César Augusto Ocegueda.

EMEEQUIS.– El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán enfrenta problemas de seguridad en un entorno marcado por el asesinato de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que plantó cara al crimen organizado y fue ejecutado por un joven de 17 años el pasado 1 de noviembre. 

Pero el mandatario morenista también tiene otros pendientes: la falta de austeridad de él y su propio gabinete, que no han dudado en tener propiedades millonarias y autos de lujo, como así lo revela una investigación de EMEEQUIS basada en la revisión de sus declaraciones patrimoniales. 

EL CASO DE BEDOLLA: LA CASA DE CUATRO MILLONES DE PESOS 

El 2 de noviembre, Ramírez Bedolla llegó a un evento lejos de su agenda de gobierno: el funeral de Carlos Manzo. Sin embargo, ese acto de presencia de aparente solidaridad terminó con abucheos en su contra y huida entre reclamos.  

Pero más allá de la efectividad que la estrategia de seguridad del gobernador haya tenido en Michoacán, el mandatario vive una historia de bonanza. 

Según su declaración patrimonial actualizada en 2025, el gobernador reportó un inmueble valuado en cuatro millones de pesos, adquirido mediante crédito en 2022, con una superficie de 212 metros cuadrados. Es decir, cuando llevaba un año al frente del estado. 

Unos años antes, declaró un vehículo Honda Pilot 2019, valuado en 809 mil 900 pesos, igualmente adquirido a crédito y que sigue poseyendo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Registra 264 mil pesos por arrendamiento de inmuebles. 

Además, forma parte de una empresa llamada PRO ORIGEN, la cual, según afirma en su declaración patrimonial, no le genera ingresos. En total, su sueldo neto anual como funcionario es de 1 millón 115 mil 9 pesos.

EL CASO DE CÉSAR AUGUSTO OCEGUEDA ROBLEDO Y SU CASA DE 200 MILLONES 

Sin embargo, el caso que más llama la atención por su magnitud es el de César Augusto Ocegueda Robledo, consejero jurídico del Estado de Michoacán desde 2021, que tiene una historia controvertida entre empresarios y políticos por presuntamente “hacer trampas jurídicas” cuando fue secretario de Servicios Parlamentarios del Congreso local (según narra una editorial de El Universal). 

Ocegueda al ser nombrado por Ramírez Bedolla en 2021.

De acuerdo con su declaración patrimonial, Ocegueda posee un inmueble pagado al contado con un valor de 200 millones de pesos. Sí, 200 millones de pesos. Adquirido en 2013 a la empresa Creación e Innovación de Espacios Sustentables S.A. de C.V. 

Asimismo, reporta otro inmueble adquirido a crédito en 2024, cuando ya estaba en funciones, con un costo de 10 millones de pesos y una superficie de 990 metros cuadrados.

También declaró varios vehículos, entre ellos:

🟣 Un Mini Cooper valuado en 150 mil pesos.

🟣 Un BMW adquirido en 2014 por 180 mil pesos.

🟣 Y un Mercedes Benz de 2016, por 320 mil pesos.

La riqueza de Ocegueda resulta difícil de justificar, pues, según su currículum y su propia declaración patrimonial, ha ocupado únicamente cargos públicos desde 2013. Su salario actual asciende a 2 millones 150 mil pesos anuales, lo que significa que tardaría más de 93 años en reunir el monto equivalente al de su inmueble de 200 millones de pesos.

Incluso para cubrir el crédito de la casa de 10 millones, tendría que destinar 4.65 años íntegros de su sueldo actual. 

Según su CV en la Secretaría de Contraloría estatal, Ocegueda trabajó un año (2019) en el gobierno de Silvano Aureoles Conejo en Michoacán (actualmente prófugo de la justicia), como subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, adscrito a la Secretaría de Gobierno, que estaba a cargo de Carlos Herrera Tello.

EL CASO DE RAÚL ZEPEDA VILLASEÑOR: 2 MILLONES DE PESOS AL CONTADO

Otro caso que genera dudas sobre la austeridad bajo el gobierno Ramírez Bedolla es el de Raúl Zepeda Villaseñor, encargado de la Secretaría de Gobierno del estado, y parte de la oficina del gobernador junto con Ocegueda. 

Su ingreso anual actual es de 1 millón 111 mil 690 pesos, y, al igual que en el caso anterior, ha ocupado únicamente cargos públicos desde 2010.

Sin embargo, en 2021, pagó de contado un inmueble con un valor de 2 millones 362 mil 574 pesos, adquirido por compraventa.

También adquirió en 2018 otro inmueble por donación, valuado en 369 mil 500 pesos. En 2019, obtuvo otro bien, también donado, por 185 mil 950 pesos, y en 2022 adquirió un cuarto inmueble a crédito, por 3 millones 500 mil pesos. ¿De dónde salieron estos bienes? 

A ello se suma una colección de pinturas y cuadros valorados en 600 mil pesos, según consta en su declaración patrimonial. 

Esta riqueza, que va en contra de los valores de austeridad republicana de la Cuarta Transformación, es un vistazo a la vida política de Michoacán; un estado que sufre de violencia mientras sus políticos compran propiedades millonarias, vehículos y obras de, todo bajo el amparo de Ramírez Bedolla y las personas que sirven en las oficinas de su estado. 

Juan Carlos Oseguera Cortés, secretario de Seguridad, quien fuera acusado de impedir el trabajo de una fotoperiodista en las protestas por el asesinato de Carlos Manzo, a pesar de tener una maestría en derechos humanos, sólo reportó un terreno de 425 mil pesos adquirido en 2023, antes de que fuera designado por Ramírez Bedolla en su actual cargo. 

@Ciudadelblues 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco metálico en Palacio Nacional “para prevenir enfrentamientos” ante la marcha del 15N convocada por la Generación Z. Aseguró que se investigará quiénes están detrás de la movilización, que -dijo- ya fue asumida por la oposición.

|
Hace 2 horas

García Harfuch y Grisel Galeano presentaron detalles de una investigación de meses para desmantelar una red de 13 casinos físicos y digitales en ocho estados, que usaban identidades de personas para presunto lavado de dinero.

|
Hace 3 horas

Alfredo Ramírez Bedolla reporta en su declaración patrimonial una casa de 4 millones de pesos, pero quien sorprende es su consejero jurídico, César Augusto Ocegueda, con una propiedad de 200 millones. 

Palacio Nacional rodeado de vallas rumbo al #15N: se espera que la segunda marcha de la Generación Z sea mucho más concurrida que la primera.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS