HRS

Tras el impacto de Otis: golpe de realidad para doña Adelina

“Yo tenía aquí mi dinero, todo el dinerito se llevaron, la gente anda saqueando”, dice doña Adelina Muñoz Rodríguez, quien perdió su puesto de verduras y sufrió daños en su vivienda, además del robo de sus ganancias. No sabe por dónde volver a empezar.

|
28 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

ACAPULCO, GUERRERO.– Otis pegó antes de lo que dijo el gobierno y agarró a los acapulqueños fuera de base. “Habían dicho que 3 o 4 de la mañana y resulta que fue antes de las 12”, se queja doña Adelina Muñoz Rodríguez, enfrente de su maltrecho hogar. 

Señala los daños a la techumbre y ante la pregunta de qué necesita, no duda: “Que nos ayuden a construir, es lo que más queremos” y muestra su apachurrado puesto de verduras. 

Cuenta su realidad inmediata. “Mi hija es viuda, es madre soltera, la que está allá adentro, tiene dos hijos grandes. Y yo soy una señora grande”. 

Doña Adelina señala que tenía su dinero en ese recipiente y que metieron la mano a través del alambrado para robárselo. 

Debe dinero, no tiene para pagar, se queja de los saqueos. “Yo tenía aquí mi dinero, todo el dinerito se llevaron, la gente anda saqueando”. 

Convaleciente de una operación, se preocupa por el agua potable, la luz, las cosas que se dan por descontadas. “Estamos incomunicados completamente. Ahí están saqueando”. No sabe nada de sus hermanas.

En un tuit publicado a las 20:25 del martes 24 de octubre, López Obrador dijo. “De acuerdo con la información disponible se pronostica que el huracán Otis entrará al territorio con categoría 5 entre Acapulco y Tecpan de Galeana de las 4 a las 6 de la mañana”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cuando el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advertía, ese mismo martes a las 6:04 de la tarde, que Otis iba a tocar la puerta tal vez esa misma noche muy tarde o temprano por la mañana. 

El techo de su vivienda se dañó. 

El gobierno eligió la segunda opción y la gente se las arregló como pudo, pues sucedió lo primero: 00:25 del miércoles llegó Otis, no tocando la puerta, sino pateándola. 

Por fortuna, así como subió de intensidad en tiempo récord, Otis se debilitó de categoría 5 a tormenta tropical y baja presión en cuestión de horas. Como un invitado ruidoso, se fue tan pronto como llegó, pero dejó un tiradero a su paso.

Ciudadanos como Adelina Muñoz se atienen a su realidad inmediata: conseguir comida, conseguir agua, encontrar a sus familiares, levantar el changarro. Todo al mismo tiempo. Mientras el gobierno despierta de su marasmo. 

VAN 39 MUERTOS

Primero se avisó de un total de 27 muertos, pero este sábado el presidente López Obrador actualizó la cifra a 39, con 10 desaparecidos, en un enlace telefónico con Rosa Icela Rodríguez. 

El mandatario subió un video de 24 minutos en el que también culpa a la oposición de utilizar políticamente la tragedia. 

 

Saldos de la destrucción. Foto: Dassaev Téllez / Cuartoscuro.com.

@Sandra_Romandia

 

 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 5 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS