HRS

Marion Reimers: “El espacio lo tenemos que construir, si no nos dan un lugar en la mesa, pues construyámoslo nosotras”

Marion Reimers es una de las figuras más destacadas del periodismo deportivo en México. Además, es presidenta de la organización Somos Versus y fue nombrada, recientemente, como Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México. En 2019 se convirtió en la primera mujer comentarista de la final de la Champions League.

|
09 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 57 minutos

EMEEQUIS.– Durante 15 años, Marion Reimers formó parte de la cadena de televisión Fox Sports cubriendo los eventos deportivos más importantes del orbe. Actualmente es analista y periodista en la cadena TNT Sports para la cobertura de la UEFA Champions. Me gustaría que existiera una mejor ponderación y valoración de lo que es el periodismo deportivo. Existe, me parece, un snobismo intelectual dentro de los mismos colegas de la prensa que ven para abajo el periodismo deportivo. Los feminismos, que no se insertan en el deporte porque piensan que tal vez es una batalla perdida y eso no tiene los alcances intelectuales suficientes como para estimularles en la lucha feminista, cuando en realidad es un Caballo de Troya poderosísimo”, comenta en entrevista.  

Dentro del sector de medios hay mucho a trabajar por la igualdad de género y por la eliminación de la discriminación y violencia contra las mujeres, para que frene la reproducción de estereotipos y también para que más mujeres ocupen puestos de alta dirección. Según el Global Report on the Status of Women in the  News Media International Women’s Media Foundation y la UNESCO, a nivel mundial 73% de los puestos de alta dirección en los medios de comunicación están ocupados por hombres, en comparación con 27% por mujeres.¹ 

Marion Reimers cuenta en entrevista los obstáculos que ha tenido que enfrentar en el periodismo deportivo.

Además, Reimers cuenta cómo es trabajar en un ambiente mayoritariamente masculino como el periodismo deportivo, la falta de credibilidad hacia las mujeres especialistas y cuáles son las herramientas que encontró para enfrentar estos retos y hacerse un lugar en el medio. “En mi utopía creo que el periodismo deportivo tendría que servir para hacernos más preguntas, para llevarnos a cuestionarnos nuestro vínculo con nosotras mismas, con el deporte, el poderío político del mismo”, afirma en entrevista.  

Marion Reimers reconoce la enorme responsabilidad que conlleva su tarea y su ejemplo siendo una de las pocas voces en el medio. En México, por ejemplo, sólo 24% de las noticias son reportadas o presentadas por mujeres.² Por eso, Reimers invita a las niñas y mujeres a construir sus propios espacios y a ser parte del mundo del deporte. Conoce su historia en este video

¹ 2011, Global Report on the Status of Women in the News Media International Women’s Media Foundation and UNESCO.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

² 2015, Global media Monitoring Project, Participants (UN Women, UNESCO).

 @CeliaWarrior



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 57 minutos

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 2 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 3 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir