HRS

Yucatán vuelve a convertirse en el centro de la transformación urbana y territorial de América Latina, con el Smart City Expo Latam Congress

Por quinto año consecutivo se lleva a cabo en Yucatán este encuentro, que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Reúne a más de 300 ciudades y municipios de diversos países, arriba de 100 Alcaldes y más de 100 instituciones y empresas.

|
09 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

El evento más importante de transformación urbana.

Mérida, Yucatán, 9 de julio de 2024.- Yucatán se convirtió de nueva cuenta en sede del evento más importante de transformación urbana y territorial de América Latina en favor de entornos más inteligentes y sostenibles, con la inauguración por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal del Smart City Expo Latam Congress, encuentro que por quinto año consecutivo se celebra en la entidad.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal, junto con el CEO de Fira Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, encabezó el inicio de este evento del 9 al 11 de julio, el cual en su edición 2024 reúne a más de 300 ciudades y municipios de diversos países; arriba de 100 Alcaldes; más de 100 instituciones y empresas, así como 50 medios de comunicación y más de 300 conferencistas.

En ese marco, el presidente de PRONUS, Manuel Redondo Peralta, reconoció a Vila Dosal por su capacidad de trabajo en equipo y compromiso por construir mejores entornos, pues son características que se valoran y aún hacen falta en la región, lo que ha hecho que hoy Yucatán sea un ejemplo de coordinación y de que sí se puede en toda Latinoamérica, México y el mundo.

De igual manera, Redondo Peralta agradeció a Vila Dosal el liderazgo que ha demostrado estos años al albergar en Yucatán el Congreso Smart City y convertir a la entidad en el epicentro de la innovación urbana en México, permitiendo a la región aprender de esta tierra y su identidad y contribuyendo a mejores sociedades en favor de la gente.

Está edición del encuentro contará con ponencias a cargo de grandes personalidades como el premio nobel de la paz Muhammad Yunus y el mexicano Rafa Jaime, primer alpinista ciego iberoamericano en coronar la cumbre del Everest.

Cabe resaltar que, en esta edición, se contará con los “Latam Smart City Awards”, que reconocerán a empresas, universidades, gobiernos, centros de investigación, instituciones y emprendedores en diversas categorías, tales como: Ciudad Latam,Transformación Digital, Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad, y Sociedad Equitativa y Colaborativa.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Previo a dirigir su mensaje inaugural, Vila Dosal resaltó el gran trabajo de prevención de la ciudadanía e instituciones yucatecas ante el paso del fenómeno meteorológico “Beryl”. Afirmó que esta cultura adquirida ha permitido que, en su administración y los 7 eventos meteorológicos que se afrontaron, las afectaciones se hayan quedado únicamente en lo material.

Al hablar sobre el evento, el Gobernador señaló éste es una gran oportunidad porque nos coloca a la vanguardia en el tema con la cantidad y el tipo de gente que reúne en el territorio, pero sobre todo porque hace que los yucatecos aspiremos a más, pues viene a traernos otras visiones y ampliarnos el panorama.

Acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal destacó que Yucatán se está convirtiendo en un referente en diversos temas, muestra de ello, comisiones de otros estados del país han venido a Yucatán para conocer lo que estamos haciendo porque estamos viviendo un gran momento en crecimiento económico, generación de empleos formales, mejora de salarios, llegada de turistas, reducción de la pobreza y la pobreza extrema, así como en seguridad.

“Trabajando en equipo hemos hecho a un lado los colores y hemos trabajado juntos con los 3 órdenes de gobierno y la iniciativa privada, pero sobre todo hemos salido a promover y traer las mejores experiencias para aprender de ellas y abrir nuestro panorama”, afirmó ante Karem Labrador Araujo, directora ejecutiva Colombia Líder.

Finalmente, el Gobernador agradeció a Fira Barcelona y PRONUS por la confianza en Yucatán e invitó a los asistentes a conocer sobre los proyectos estratégicos que se realizan en el estado y serán presentados en ese marco, tales como la construcción de nuevas centrales eléctricas de ciclo combinado, la ampliación del ducto de gas natural, el Polo del Bienestar y la modernización del Puerto de Altura de Progreso.

A su vez, el CEO de Fira Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, destacó que, en los últimos años en Yucatán, a través del Smart City Congress, se ha mantenido con claridad la visión de mejorar la vida de las personas que aquí viven, por ello, se han apostado por plataformas para compartir retos y soluciones.

Durante su intervención, el Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó que como gobierno municipal es clave conocer lo que sucede en la ciudad, ya que esto permite entenderla y administrarla mejor, actualizando las estructuras de gobierno y los procesos de comunicación y participación de los diferentes actores que intervienen en su gestión.

“Por eso nos da gusto que 300 ciudades y municipios, y más de 100 instituciones y empresas, así como alcaldes de México y América Latina se reúnan una vez más en nuestra Mérida, para impulsar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para mejorar la toma de decisiones y la prestación de los servicios urbanos”, expresó. Asimismo, señaló que este tipo de eventos, como Smart City, ayudan a potenciar la funcionalidad de los centros urbanos para mejorar la gestión de recursos con procesos ciudadanos cada vez más participativos.



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS