HRS

Y ahora, lentes: Europa continúa invirtiendo en Tijuana

La empresa franco-italiana Essilor Luxottica, con una inversión superior a los 172 millones de dólares, inauguró su segunda planta productora en Tijuana. Se espera que, en los próximos cinco años, se generen más de 2 mil 500 empleos directos.

|
20 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.– La inversión extranjera en Tijuana avanza: crea empleos y la ciudad fronteriza ha logrado la confianza de empresas europeas.

Un ejemplo de esto es la empresa franco-italiana Essilor Luxottica que, con una inversión superior a los 172 millones de dólares, inauguró su segunda planta productora en Tijuana. Se espera que, en los próximos cinco años, se generen más de 2 mil 500 empleos directos y con personal altamente capacitado.

La nueva fábrica se especializa en la fabricación y distribución de lentes de prescripción médica y de sol de marcas líderes en el mercado, ofreciendo productos de alta gama que se comercializarán a nivel nacional e internacional.

Marcas de gafas como Ray-Ban y Oakley,  líderes en tecnología de lentes como Varilux y Transitions, asi como  destacadas marcas minoristas a nivel mundial: Sunglass Hut, LensCrafters, Salmoiraghi & Viganò y GrandVision, son integrantes de la familia Essilor Luxottica.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Durante el evento, el secretario particular de Presidencia, Juan Manuel Gastélum Rivera, representando a la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, expresó su reconocimiento a la dedicada fuerza laboral de la empresa. Destacó el esfuerzo diario de estos trabajadores, quienes contribuyen a sacar adelante a sus familias y a mejorar la calidad de vida de la ciudad.  

Gastélum Rivera, en presencia de los Codirectores de Operaciones Giorgio Striano y Norbert Gorny, directivos y funcionarios estatales, también subrayó la importancia de avanzar juntos, refiriéndose a iniciativa privada-municipio y resaltó la confianza depositada en esta ciudad, que se posiciona como la cuarta economía más importante del país. En el año 2021, la empresa alcanzó ingresos consolidados por forma por un total de 21,500 millones de euros.

 “Hoy, gracias a todas y todos, en este XXlV Ayuntamiento se avanza en materia de Calidad de Vida, aquí trabajamos por dignificar la infraestructura, las vialidades y los espacios públicos, y por si fuera poco, la alcaldesa hace una semana anunció el pago de la deuda pública de Tijuana”, mencionó.

Gastélum Rivera agradeció de nuevo la confianza de Essilor Luxottica, porque es algo que se renueva todos los días, y la construcción de la segunda planta en esta ciudad refleja la buena relación que existe.

 

@emeequis 

 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS