HRS

Verde es vida: reconocen uso de energía limpia en Hermosillo

La ex Primera Ministra de Finlandia, Sanna Marín, reconoció los programas de energía limpia de Hermosillo y los calificó de "progresistas".

|
04 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Presentan el alumbrado público con tecnología Led, el programa Hermosillo Crece Verde, así como la flotilla de patrullas eléctricas, entre otros.

Hermosillo, Sonora; 4 de diciembre, 2024.*- “Es muy progresista lo que están haciendo, muchas felicidades, esas políticas para mí son fascinantes”, expresó la ex Primera Ministra de Finlandia Sanna Marín, al reconocer los programas municipales Hogar Solar e Impulso Solar que promueve el uso de paneles solares en hogares y comercios en Hermosillo la administración del presidente municipal Antonio Astiazarán.

Sanna Marin  destacó además los programas aplicados en la administración de Toño Astiazarán a favor de los hermosillenses, como es el alumbrado público con tecnología Led, el programa Hermosillo Crece Verde, así como la flotilla de patrullas eléctricas, entre otros.

En su calidad de conferencista en el primer día de actividades del Tercer Foro Mundial de Energía Solar, Sanna Marin sostuvo una charla con Antonio Astiazarán, quien le expuso los pormenores de ambas estrategias que promueven el uso de energía solar en la localidad.

Como estrategia para que este tipo de iniciativas innovadoras trascienda sugirió su gestión como programas nacionales que aseguren financiamiento a largo plazo. 

La ex Primera Ministra de Finlandia Sanna Marín y el presidente municipal Antonio Astiazarán coincidieron en priorizar políticas públicas a favor de la sustentabilidad y el impulso de energías limpias. 

Antonio Astiazarán Gutiérrez explicó que tanto Hogar Solar como Impulso Solar involucran la generación de energía de fuentes renovables, un subsidio municipal y financiamiento a usuarias y usuarios para que cubran sus necesidades energéticas a través de paneles solares. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La charla fue la primera de las actividades de este foro luego de la ceremonia inaugural , la cual estuvo a cargo del Presidente Municipal y José Eduardo Robledo, Presidente del Cluster Energía Sonora. 

En este foro Astiazarán Gutiérrez anunció la creación de un premio de embajadores solares entre los equipos que participen en la Convocatoria con propuestas de soluciones en servicios públicos que involucren eficiencia energética, innovación, tecnología y uso de energías limpias.

También la creación del programa Vivienda Sello H, en alianza con Canadevi y el Infonavit, para promover la construcción de vivienda económica. Toda futura vivienda que se construya con este programa, para beneficiarse de los incentivos que daremos, deberá tener aislamiento térmico y generar energía solar con paneles solares, estableció.

Toño Astiazarán recordó que en Enero próximo dará inicio la operatividad del programa HBus que beneficiará en una primera etapa a mil 500 estudiantes universitarios, con transporte público eléctrico y gratuito.

“Quiero agradecer al alcalde Antonio Astiazarán por su liderazgo y la visión que ha demostrado durante más de 3 años de trabajo en conjunto con el Cluster”, manifestó el presidente del Clúster de Energía en Sonora.

Participó también el Cónsul interino de Estados Unidos en Hermosillo, Tim Stater,  quien consideró que invertir en el sector de energía limpia tendrá beneficios directos y brindará incentivos para descarbonizar la industria. 

“Este foro nos recuerda que las propuestas y acciones más efectivas a largo plazo para atender el cambio climático se concretan a nivel local como en Hermosillo y en los gobiernos subregionales a nivel local, somos testigos de los esfuerzos que ha realizado el municipio de Hermosillo como un líder emergente en las energías renovables”, externó.

El Tercer Foro Mundial de Energía estará los días 4 y 5 de diciembre con conferencias, conversatorios, paneles de expertos, presentaciones de proyectos y Networking relacionados con el futuro de los parques solares y las innovaciones que harán más eficiente su producción de energía.



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 4 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS