HRS

Transacciones en línea desplazarían a ventas tradicionales: Humberto Herrera Rincón Gallardo

El proceso de compra-venta en línea llegó para quedarse: “Las compras han migrado hacia las plataformas digitales y esto es un gran acierto para las empresas, pues tienen la posibilidad de expandirse”, dice Humberto Herrera Rincón Gallardo.

|
25 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), a través del Estudio de Venta Online 2021, reportó que el comercio electrónico en México alcanzó los 316 mil millones de pesos en 2020, lo que significó un crecimiento de 81 por ciento en comparación con el año anterior.

En este sentido, el empresario mexicano Humberto Herrera Rincón Gallardo, expresó que el proceso de compra-venta en línea llegó para quedarse y, más aún, podría desplazar a las demás formas de transacción.

“En los últimos dos años, hemos visto grandes modificaciones en todas las industrias, pues las compras han migrado hacia las plataformas digitales y esto es un gran acierto para las empresas, pues tienen la posibilidad de expandirse y alcanzar a un mayor número de leads”, comentó.

Asimismo, el estudio realizado por la AMVO determinó que en 2021, 6 de cada 10 personas dijeron sentirse seguros al comprar en línea, donde los métodos de pago más utilizados fueron las tarjetas de débito y crédito.

Humberto Herrera destacó que una parte muy importante de las ventas en línea es la logística pues como vendedores se deben cumplir con los tiempos de entrega y, por supuesto, que el producto llegue en buenas condiciones.

“Si se logra cumplir con ello, es seguro mantener a un cliente satisfecho y, por lo tanto, leal”, dijo.

Resaltó que, aunque es una realidad que las ventas online van ganando terreno, muchos negocios continúan con el modelo de las ventas tradicionales; sin embargo, a través de la omnicanalidad es posible reunirlos y avanzar la expansión de la empresa como tal.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“La omnicanalidad es una herramienta que, si bien ya existía, con la pandemia se detonó su uso y es un gran acierto porque contribuyó al avance de la transformación tecnológica hasta en cinco años”, concluyó.

Humberto Herrera es empresario y especialista en nuevas tecnologías enfocadas a la economía digital.

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS