HRS

Tijuana paga 3 de los 4 créditos bancarios pendientes

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez anunció que los bancos aceptaron un pago superior a los 2 mil 078 millones de pesos, con lo cual se cubren tres de los cuatro créditos con los que se contrajo la deuda pública.

|
25 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.– A inicios de semana, la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez, anunció el pago de tres de las cuatro deudas adquiridas durante la administración del expresidente municipal Jorge Ramos Hernández

La alcaldesa Caballero Ramírez anunció que los bancos aceptaron un pago superior  a los  2 mil 078 millones de pesos, con lo cual se cubren tres de los cuatro créditos con los que se contrajo la deuda pública. 

En su totalidad, la deuda alcanzaba la suma de 2 mil 290 millones de pesos, adquirida el 25 de julio de 2008. Se anticipa que durante el transcurso de este año, la deuda se liquidará por completo.

Caballero Ramírez, en conferencia de prensa, detalló que se ha saldado por completo el pago de tres créditos. Asimismo, informó que dos de las deudas saldadas correspondían a préstamos contraídos con BBVA, mientras que la tercera estaba asociada a un acuerdo con Banorte.

Queda por saldar el crédito obtenido con Banobras, sin embargo, se calcula que sea finiquitado a mediados de febrero y con eso finalice la deuda del estado. El XXlV Ayuntamiento sólo espera la aprobación   del trámite administrativo. 

LIBERTAD FINANCIERA PARA TIJUANA 

El pasado 10 de enero, la alcaldesa anunció la finalización de una serie de acuerdos con los bancos correspondientes, permitiendo el pago de manera diferida. Esto se debió a que realizar el depósito en una sola exhibición no resultaba factible. La primera edil reafirmó que los fondos destinados a saldar estos compromisos ya se encontraban  disponibles y   provenían de ahorros generados en diversas áreas, garantizando que el presupuesto del 2024 no se verá afectado.

“Con ahorros de cosas muy particulares, como los celulares de los servidores públicos, que ya no los pagamos nosotros. Las gasolinas. Evitamos viajes internacionales. Antes había mucho viaje internacional que costaba mucho dinero y, sobre todo, remanentes en muchas obras” y agregó que “a algunas personas” no les gustó el anuncio del pago de la deuda porque esto implica que la próxima administración municipal no podrá solicitar un refinanciamiento de la deuda.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mediante redes sociales, la alcaldesa también expresó:  “Me es placentero anunciarles que se devuelve al pueblo de Tijuana, su libertad financiera y eso es un gran paso en la política de la ciudad, de Baja California y nos coloca a  nivel nacional como el único municipio que ha pagado su deuda”.

Pagos puntuales. 

FUE EN VARIOS PAGOS

Siguiendo el procedimiento gestionado por la tesorería municipal, bajo la dirección de Raymundo Vega Andrade, el primer pago a BBVA se realizó por la suma precisa de 817 millones, 124 mil pesos y el segundo pago se realizó  por 517 millones, 868 mil, 827.54 pesos. Por último,  el tercer pago destinado a Banorte ascendió a 744 millones 459 mil pesos.

Vega Andrade aclaró que para pagar el crédito de Banobras, solo falta que los directivos del banco determinen el proceso administrativo para cumplir con la transferencia. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS