HRS

Sonora logra certificación de Cofepris para el primer Consultorio Tradicional Indígena

Con el reconocimiento de este centro de medicina tradicional en Vícam, el mandatario sonorense fortalece un sistema de salud inclusivo, preventivo y con justicia social, convirtiéndose en un referente nacional, integrando las prácticas ancestrales y la sabiduría Yaqui en la atención de su pueblo. El gobernador Alfonso Durazo reconoció el trabajo de María Francisca Rosario Matuz, curandera y partera yaqui que dirigirá este consultorio.

|
Hace 4 horas
RELACIONADO

Con el reconocimiento de este centro de medicina tradicional en Vícam, el mandatario sonorense fortalece un sistema de salud inclusivo, preventivo y con justicia social, convirtiéndose en un referente nacional, integrando las prácticas ancestrales y la sabiduría Yaqui en la atención de su pueblo. El gobernador Alfonso Durazo reconoció el trabajo de María Francisca Rosario Matuz, curandera y partera yaqui que dirigirá este consultorio.

|
Hace 4 horas

El consultorio estará bajo la responsabilidad de María Francisca Rosario Matuz, conocida como Doña Panchita.

Hermosillo, Sonora; 11 de agosto de 2025.- Con la visión y compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el IMSS-Bienestar, se avaló en Vícam Switch, comunidad del municipio de Guaymas y corazón de la Nación Yaqui, el primer Consultorio Tradicional Indígena de México. Este reconocimiento marca un hecho histórico al integrar formalmente la medicina tradicional dentro del sistema público de salud.

El mandatario estatal, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP) informó que este espacio fue certificado por la Cofepris, permitiendo que se ofrezcan, de manera regulada y segura, infusiones, limpias y otros tratamientos propios de la tradición yaqui.

El consultorio estará bajo la responsabilidad de María Francisca Rosario Matuz, conocida como Doña Panchita, curandera y partera yaqui con más de 15 años de experiencia, quien heredó sus conocimientos de su madre, Micaela Matuz, y ha sido reconocida por la comunidad por su dedicación y saberes ancestrales.

Este espacio combina los medios curativos tradicionales con la atención médica institucional, brindando a la población la posibilidad de recibir atención por parte de Doña Panchita y personal médico del IMSS de manera complementaria, de acuerdo con sus necesidades y creencias culturales.

Al integrarse al Hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch, el consultorio se convierte en un modelo pionero que refleja la visión de un sistema de salud inclusivo, preventivo y con justicia social, reconociendo y preservando el valor de las prácticas médicas ancestrales.

Con el aval de la Cofepris, Sonora da un paso firme hacia la incorporación plena de la medicina tradicional indígena en la política pública de salud, fortaleciendo el respeto a la diversidad cultural y garantizando a los pueblos originarios atención digna, segura y culturalmente pertinente.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad


Telegram

MÁS CONTENIDOS

Con el reconocimiento de este centro de medicina tradicional en Vícam, el mandatario sonorense fortalece un sistema de salud inclusivo, preventivo y con justicia social, convirtiéndose en un referente nacional, integrando las prácticas ancestrales y la sabiduría Yaqui en la atención de su pueblo. El gobernador Alfonso Durazo reconoció el trabajo de María Francisca Rosario Matuz, curandera y partera yaqui que dirigirá este consultorio.

|
Hace 4 horas

Tres niñas desaparecieron el sábado de la Casa de las Mercedes, en medio de un total hermetismo del refugio y de las autoridades. Las tres fueron localizadas con vida.

|
Hace 5 horas

Luego de la polémica causada por la gobernadora Rocío Nahle, quien dijo que la taxista Irma Hernández murió de un infarto, “les guste o no”, la fiscal Hernández Giadáns confirma que la profesora jubilada fue sometida a tortura. Hay cuatro detenidos y van por más.

|
Hace 8 horas

“La Presidenta Sheinbaum MIENTE y quiere desviar la atención del objetivo de la marcha con la asistencia de Margarita Zavala. Si nos demuestra que la diputada encabezaba la marcha como mencionó esta mañana cerramos la asociación y pedimos disculpas públicas”, dice la asociación civil tras protestas por desabasto de medicinas.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS