HRS

Salomón Jara destaca logros tras dos años de gobierno en Oaxaca

En su Segundo Informe, el gobernador Salomón Jara subrayó logros en gobernabilidad, crecimiento económico, infraestructura y seguridad, además de inversiones en salud, campo y juventud, reafirmando su compromiso con la transformación de Oaxaca

|
15 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

El gobernador Salomón Jara rinde su Segundo Informe en Oaxaca.

EMEEQUIS.- Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax.– En el corazón del Istmo de Tehuantepec, una región clave para los proyectos estratégicos de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz rindió su Segundo Informe de Gobierno.

Ante alrededor de 46 mil personas reunidas en la Unidad Deportiva de Juchitán, Jara delineó los avances de su administración bajo el marco de la llamada Primavera Oaxaqueña, una etapa que, según el mandatario, está marcando un cambio profundo en el estado.

“Trabajamos como nunca antes para transformar Oaxaca y hacer del poder público un instrumento al servicio del pueblo”, expresó Jara Cruz, acompañado de su esposa Irma Bolaños Quijano. En el evento también estuvieron Leticia Ramírez Amaya, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, y líderes de los tres poderes del estado.

El informe se presentó en un contexto simbólico, no solo por la presencia masiva de ciudadanos, sino también por el lugar elegido: una región marcada históricamente por la desigualdad, pero que ahora concentra proyectos de desarrollo como el Corredor Interoceánico.

Avances en gobernabilidad y justicia social

Jara Cruz destacó que en dos años de gestión se han resuelto 34 conflictos agrarios y se han reducido drásticamente bloqueos carreteros y tomas de casetas, lo que atribuyó a un Nuevo Pacto Social impulsado por su gobierno. También aseguró que la lucha contra la corrupción ha sido una prioridad, con auditorías a 20 dependencias de la administración pasada que revelaron irregularidades por 23 mil millones de pesos.

En términos económicos, subrayó que Oaxaca pasó a ser el tercer estado con mayor crecimiento económico en el país y registró el mayor aumento en la actividad industrial durante julio. El Gobernador reafirmó su compromiso de no endeudar más al estado, asegurando que el manejo eficiente de recursos públicos es la clave para un desarrollo sostenible.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Seguridad y conectividad, en el centro del discurso

Otro de los puntos destacados fue la seguridad. Jara celebró que Oaxaca haya escalado al quinto lugar como el estado más seguro del país, gracias, dijo, a una inversión histórica en la profesionalización de policías. En infraestructura, anunció la rehabilitación de 156 caminos que benefician a casi 900 mil personas y la entrega del sistema de transporte urbano Citybus.

Una apuesta por el campo y la juventud

La inversión en el campo fue otro de los ejes centrales del informe. Más de 25 mil hectáreas de maíz fueron sembradas, se instalaron 80 biofábricas y se crearon bancos comunitarios de semillas nativas. En paralelo, los apoyos para jóvenes incluyeron la entrega de 9 mil tarjetas de la Tarjeta Joven, becas y la implementación del programa Mi Primera Chamba.

Salud, cultura y medio ambiente: una visión integral

En el rubro de salud, la administración invirtió más de 500 millones de pesos en medicamentos, equipamiento y la rehabilitación de unidades médicas. Además, se entregaron más de 70 mil tarjetas del programa Farmacia Bienestar para apoyar a comunidades marginadas.

El Gobernador también destacó la restauración de 193 monumentos históricos y la realización de más de mil eventos culturales como parte del esfuerzo por reforzar la identidad oaxaqueña. En medio ambiente, se produjeron más de 12 millones de plantas para reforestación, y los tequios comunitarios beneficiaron a más de un millón de personas.

Retos por delante

Salomón Jara cerró su discurso con la promesa de consolidar los proyectos iniciados, como el saneamiento de los ríos Salado y Atoyac y la creación de centros integrales de revalorización de residuos. Aunque los avances son innegables, el Gobernador enfrentará el reto de traducir estos logros en cambios tangibles para todos los oaxaqueños.

Con cifras contundentes y un discurso lleno de simbolismo, el Segundo Informe de Salomón Jara marcó un punto de inflexión en su gobierno, mientras los reflectores se mantienen sobre el futuro de la Primavera Oaxaqueña.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 4 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS