HRS

Rogerio Castro, con miras a contender por la gubernatura de Yucatán

Castro Vázquez, aspirante a gobernar Yucatán, mencionó que el estado es bien visto a nivel nacional por su riqueza cultural y seguridad, pero hace falta ir más allá para descentralizar los servicios y llevarlos a las comunidades por igual, pues muchas comisarías y municipios están en condiciones de rezago.

|
12 DE ENERO DE 2023
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 54 minutos

Abatir la desigualdad en el estado y trabajar por un Yucatán con oportunidades son algunos de los objetivos de Rogerio Castro Vázquez, secretario General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), quien desde su papel en el Congreso ha abonado en este sentido y ahora desea hacerlo al participar en la encuesta de Morena para la elección de candidato a la gubernatura.

El exdiputado expresó que en su momento estará presente en dicha convocatoria, pues cuenta con el apoyo de compañeros y ciudadanos que desean un verdadero cambio, el cual solo puede darse al “pintar de guinda” a Yucatán y seguir abriendo las puertas para la 4T.

Castro Vázquez mencionó que el estado es bien visto a nivel nacional por su riqueza cultural y seguridad, pero hace falta ir más allá para descentralizar los servicios y llevarlos a las comunidades por igual, pues muchas comisarías y municipios están en condiciones de rezago. 

“El Yucatán próspero debe ser para todos, una entidad en donde los jóvenes tengan oportunidades para ir a la universidad, donde haya salarios justos; donde los pescadores, agricultores y ganaderos tengan seguridad social, servicios de salud de calidad y todo el apoyo que necesitan para impulsar su actividad”, aseveró.

De igual manera dijo que estar cerca de las personas le ha ayudado a sentir sus necesidades de primera mano y, por ello, tiene el compromiso de abonar al desarrollo del estado, para que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan. 

En ese sentido reconoció el apoyo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le ha dado a Yucatán con proyectos como el Tren Maya, que apuesta por traer desarrollo a toda la Península.

Asimismo, comentó que él no es un hombre de política tradicional, sino que le gusta analizar y construir ideas, por eso se rodea de personas que le aportan a conocer las diversas situaciones de los yucatecos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Recordó que desde el Congreso contribuyó a abrir las puertas para la Cuarta Transformación en todo el país y cuando llegue el momento, espera contar con el apoyo de su partido. 

“Me veo participando en la encuesta de Morena y en su momento estaré presente en la convocatoria, pues confío en ellas y con la ayuda de muchos compañeros, cambiar la realidad de Yucatán”, finalizó.

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 54 minutos

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 2 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 3 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir