HRS

Resultan las Fiestas del Pitic 2024 todo un éxito en Hermosillo

Alrededor de 250 mil personas asistieron del 23 al 26 de mayo para disfrutar de más de 19 foros artísticos y culturales, en los que participaron más de mil 300 artistas

|
31 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.–  La celebración del 324 aniversario de Hermosillo fue un éxito rotundo donde 250 mil asistentes disfrutaron del 23 al 26 de mayo las Fiestas del Pitic, Orgullo que nos une.

Autoridades del Ayuntamiento de Hermosillo informaron que se rompió récord de asistencia con visitantes locales y foráneos que disfrutaron de más de 19 foros artísticos y culturales con la participación de más de mil 300 artistas generando una derrama económica de 71.2 millones de pesos.

En esta edición participaron más de 800 artistas hermosillenses y sonorenses, además de nacionales y de países como: Puerto Rico, Argentina, Cuba, Colombia, España y Estados Unidos, en foros de música, teatro, danza, artes visuales, cine, literatura, talleres, animación callejera, las manifestaciones de nuestros pueblos originarios en la tradicional Plaza del Mezquite y una rica gastronomía.

También se contó con un programa para niños y niñas con presentaciones musicales, teatro, danza, clown, talleres infantiles en foros como Callejón Velasco, Teatro Emiliana de Zubeldía, Parque Madero, Andamios Teatro, Cineteca Sonora, así como en la Animación Callejera.

Se destaca el saldo blanco donde los asistentes locales y foráneos se sintieron seguros gracias al despliegue de más de 300 oficiales de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, que mantuvieron vigilancia permanente vía aérea, y con patrullajes con el propósito de inhibir y prevenir el delito.

Los oficiales otorgaron 3 mil 500 pulseras a menores para facilitar su localización y realizaron 500 diferentes apoyos a personas.

Además de la colaboración de elementos de corporaciones policiacas estatales, del Departamento de Bomberos de Hermosillo, de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, que estuvieron atentos a que las fiestas transcurrieran en un ambiente familiar y seguro.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por parte de Servicios Públicos Municipales se mantuvo la limpieza de calles de las que retiraron 57.5 toneladas de desechos con patrullajes que mantuvieron en todas las zonas con afluencia de visitantes desde las 16:00 horas hasta el retiro de la gente del último foro.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS