HRS

Química Apollo revoluciona los tratamientos químicos integrales

La empresa experta en atender las necesidades del sector energético ha creado su propio servicio integral para dar tratamiento a los sistemas de enfriamiento de los complejos procesadores de gas, los cuales han cumplido con los resultados del tratamiento químico de la compañía mexicana.

|
03 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

En 10 años, la empresa Química Apollo ha revolucionado el mantenimiento que se les da a los sistemas de enfriamiento de los complejos procesadores de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex), pasando de un tratamiento manual a uno automatizado que ha sido diseñado y creado por la propia compañía mexicana, con 40 años de experiencia en el sector energético.

Ramón Eduardo García Jiménez, ingeniero químico y coordinador de este proyecto en Química Apollo, explica que cada complejo procesador de gas de Pemex tiene un área que se llama servicios principales o servicios auxiliares, que brinda el agua de enfriamiento hacía las diferentes plantas de proceso, en las cuales hay un intercambio de calor en diferentes productos de la petroquímica básica.

“El agua cruda lleva ciertas características e impurezas, nuestro tratamiento la acondiciona para darle una mayor transferencia al proceso de Pemex y evitar corrosión, incrustación y ensuciamiento, tres de los principales mecanismos que pueden mermar o afectar la producción de los complejos petroquímicos”, menciona el especialista.

La incrustación son las sales que tiene el agua, que bajo ciertas condiciones como temperatura o flujo, se depositan en las tuberías y forman un sarro. Con el aditivo seleccionado  dentro del tratamiento químico integral de Química Apollo, se evita esta situación. Lo mismo sucede con la corrosión de metales o el ensuciamiento, que pueden crear poros en los tubos y filtraciones de agua.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Para evitar que haya afectaciones en la productividad, se tiene que trabajar bajo un desarrollo de tratamiento que incluye monitoreo diario, reportes, análisis de calidad del agua y las recomendaciones que se le dan a Pemex, este servicio se llama Tratamiento Químico Integral. Este  se realiza las 24 horas, los 7 días de la semana, durante los 365 días del año, para que funcione de manera óptima y exista continuidad del servicio”, comenta García Jiménez.

La falta de un tratamiento químico integral, sumado a la falta de mantenimiento puede provocar, el sacar de operación un complejo petroquímico, mermando la producción de productos finales en la petroquímica básica.

Sistema Medere, la tecnología de Química Apollo

Hay dos factores que distinguen el trabajo de Química Apollo respecto a otras empresas: La experiencia que tiene el personal y la tecnología que emplean, asegura García Jiménez.

“Hemos desarrollado una tecnología propia que se llama Sistema Medere, en él se integra todo lo que hacemos: el servicio de tratamiento químico, la dosificación de las bombas y los reportes. Toda esa información está reunida en un mismo lugar y es posible verse a través de cualquier dispositivo, como una computadora o un celular, con el objetivo de tener una respuesta   rápida y eficiente ante una contingencia o cualquier situación que se pueda presentar”, dice.

Química Apollo también ha desarrollado un sistema automatizado de dosificación y monitoreo que, bajo ciertas condiciones de operación, el sistema de seguridad implementado envía un aviso al personal responsable del TQI para tomar las acciones inmediatas de acuerdo a cada condición presentada, evitando cualquier daño a las instalaciones y al personal que transite.

Debido a que toda la información se almacena en la nube, es posible descargar gráficas y recibir las tendencias de funcionamiento de un mes, seis meses, un año y hasta tres años o todo el periodo en el que está implementado el tratamiento químico integral, ayudando a tener un mayor panorama de las condiciones de operación de cada sistema y analizar las tendencias y mejoras que se presenten en el proceso”, explica el responsable.

Además, cada tratamiento está personalizado a cada complejo procesador de gas. “Es un traje que se hace a la medida. Las dosificaciones se van realizando diariamente de acuerdo a las condiciones que se tienen  en ese momento. Las condiciones son variables de acuerdo a la necesidades de producción de Pemex. Cualquier cambio que se realice en cualquier horario, nuestro personal lo detecta y automáticamente se realizan los ajustes”, añade.

A la fecha, Química Apollo brinda el servicio de tratamiento químico integral a cuatro complejos para Pemex Transformación Industrial que se han visto beneficiados con tiempos más largos de producción. García Jiménez revela que hay plantas que han tenido mejoras, cumpliendo con los resultados después del tratamiento químico integral.

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS