HRS

Oaxaca: una experiencia gastronómica para el mundo

Los Danzantes Oaxaca y Levadura de Olla son dos restaurantes que destacan al recibir una Estrella Michelin, que distingue la calidad de los alimentos y el servicio. Otros seis establecimientos fueron reconocidos como Bib Gourmand y 10 más entraron en la lista al ser recomendados por los mismos inspectores.

|
21 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Platillos reconocidos por la Guía Michelin. Fotos: Especial.

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de mayo de 2024.- En la reciente selección de restaurantes que conforman la Guía Michelin México 2024, Oaxaca destacó como uno de los principales destinos gastronómicos ideales para ofrecer experiencias culinarias excepcionales.

En esta primera entrega que consistió en 157 restaurantes de la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León para deleitar los paladares más exigentes, la entidad oaxaqueña sobresalió con 18 que fueron selectos bajo los criterios de Calidad de los productos utilizados, Dominio de las técnicas culinarias, Armonía de los sabores, Personalidad del chef expresada en el platillo y, Consistencia en el tiempo y el menú en su totalidad.

Los Danzantes Oaxaca y Levadura de Olla fueron dos restaurantes que destacaron al recibir una Estrella Michelín, con el que se distingue la calidad de los alimentos y el servicio que ofrecen, y a su vez, reconoce la riqueza de la cocina tradicional y los saberes de la cultura indígena que se emplean en sus platillos. En total la Guía entregó 18 estrellas, un par de restaurantes obtuvieron las prestigiosas dos Estrellas Michelin, el nivel más alto de distinción y 16 recibieron una Estrella.

Cabe destacar que Los Danzantes Oaxaca fue también uno de los seis restaurantes del país en recibir la Estrella Verde Michelin por su compromiso con una gastronomía más sostenible.

La Guía MICHELIN señala que este establecimiento cuenta con su propio jardín orgánico y utiliza solo productos de temporada, además tiene una gestión de desechos controlada, en un enfoque de Cero Residuos. Los equipos han creado alianzas con pequeños productores, artesanos y otras organizaciones sociales. Las botellas de vidrio, al igual que el aceite de cocina usado, se entregan a un taller de soplado de vidrio que utiliza el aceite como combustible alternativo. Los restos de café se reutilizan en el compost y el agua de lluvia se recoge para regar los cultivos.

SEIS ESTABLECIMIENTOS RECONOCIDOS COMO BIB GOURMAND

En esta selección, Alfonsina, Cobarde, La Olla, Labo Fermento, Las Quince Letras y Tierra del Sol figuraron entre los 42 establecimientos Bib Gourmand capaces de ofrecer a gourmets y personas viajeras buenas experiencias gastronómicas con una excelente relación calidad-precio, y la fusión de sabores mexicanos, tradicionales o contemporáneos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

10 RESTAURANTES RECOMENDADOS PARA DISFRUTAR LA EXPERIENCIA CULINARIA DE OAXACA

Asimismo, 10 establecimientos oaxaqueños más entraron en la lista de los 97 restaurantes recomendados por los inspectores de la Guía Michelin, ubicándose así entre los mejores de la región, estos son: Almoraduz, Ancestral Cocina Tradicional, Asador Bacanora Oaxaca, Atarraya, Casa Oaxaca El Restaurante, Criollo, Crudo, Itanoní, Teocintle-Tika´aya y Zandunga

Cabe destacar que en días pasado durante la Ceremonia de la Guía MICHELÍN México 2024 se entregaron cinco Premios Especiales, incluyendo el Premio Especial del Joven Chef a Thalía Barrios García de Levadura de Olla Restaurante, con el que se reconoce sus habilidades y su pasión impulsada para ofrecer una experiencia gastronómica memorable.



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS