HRS

Montserrat Caballero: cómo mantener a raya la deuda de Tijuana

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, informa de la reducción de la deuda pública que heredó su administración y más de 20 obras concluidas, a través de un formato novedoso: el video podcast.

|
13 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– Mediante la instalación de “Foros de Cuentas Claras”, Montserrat Caballero Ramírez, la alcaldesa de Tijuana, está dejando un precedente sobre la rendición de cuentas, al utilizar formatos acorde con los nuevos tiempos. 

Estos foros tienen como fin informar a la ciudadanía sobre el gasto público.

Mediante un formato de video podcast, la primera mandataria electa de Tijuana menciona cuáles han sido los trabajos y proyectos del XXlV Ayuntamiento, donde ha dialogado con la ciudadanía sobre programas de su interés y los resultados obtenidos. 

LA DEUDA PÚBLICA SE REDUJO

Caballero ha informado a través de estos foros que se redujo el gasto de la deuda pública en un 10%. La deuda pública interna ha pasado de 2 mil 572 millones de pesos a un saldo de 2 mil 305 millones, gracias al cumplimiento puntual del pago mensual de cada crédito heredado al XXlV Ayuntamiento. 

Esto se logró sin necesidad de recurrir a ninguno de los fondos de reserva, lo que representa una disminución del 10.38% en la deuda. La información se dio mediante el foro enfocado en la rendición de cuentas.

Además de esto, la recaudación por concepto de impuesto predial alcanzó una cifra que supera los mil millones de pesos. Asimismo, en el ámbito de SEDETI, se resalta la inversión de más de 143 millones de pesos destinados a beneficiar a más de 6 mil personas a través del Fideicomiso Fondos Tijuana. 

Este logro se materializó al destinar 97 de cada 100 pesos del programa de microfinanciamiento, lo que resultó en el triple de emprendedores beneficiarios.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Uno de ellos fue el de Integrando Vidas, a cargo del secretario de Bienestar, Gerardo López Montes, programa único con un beneficio directo en 3 mil 659 personas en situación de calle con el logro de 32 retornados a su lugar de origen, 349 personas internadas en la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA) y una inversión de 469 mil pesos.

La deuda heredada se redujo.

SEGURIDAD

En estos foros, la primera alcaldesa de Tijuana ha enfatizado el trabajo en cinco áreas cruciales para mejorar la seguridad: prevención del delito y participación ciudadana, combate al delito, profesionalización y lucha contra la corrupción, eficiencia y efectividad en la Secretaría, y finalmente, la implementación de tecnología y métodos avanzados.

En el primer bloque, la alcaldesa anunció la ejecución de 11 mil 363 órdenes de protección y 535 medidas cautelares con la colaboración de 31 agentes especializados en estos casos. 

Además, Caballero detalló que, desde el inicio de su gestión, 68 mil estudiantes se han beneficiado del programa DARE, el cual ha tenido un impacto significativo en la reducción o retraso del consumo de drogas legales y medidas ilegales a través de medidas preventivas. También se destacó que más de 92 mil estudiantes han sido beneficiados con el programa escolar Mi Escuela Segura, el cual ha supervisado los alrededores de los planteles educativos a través de 3 mil 785 patrullajes.

Un formato novedoso para mantener informada a la población.

CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 207 OBRAS

Dentro del eje de infraestructura, la alcaldesa presumió que aproximadamente 207 obras están concluidas y además, el Parque Recreativo y Deportivo Cerro de las Abejas, es uno de los proyectos más representativos de su gobierno. La alcaldesa mencionó que algunas de las obras concluidas se relacionan con la inversión de 882 millones 826 mil 962 pesos para pavimentar con concreto hidráulico, rehabilitar parques y plazas, colocar alumbrado público, electrificación, red de agua potable, pluviales, mejoramiento de terracerías o unidades médicas, entre otros.

Para el Parque Recreativo y Deportivo Cerro de las Abejas, se tiene contemplada la inversión de 210 millones de pesos, en una superficie de 47.6 hectáreas donadas apenas hace unos días por Grupo El Florido. La alcaldesa subrayó la importancia de la industria privada y mencionó que El Florido donó más de 40 hectáreas para concretar uno de los proyectos más relevantes de esta administración.

 La alcaldesa también detalló una inversión de 26 millones y medio de pesos destinada a beneficiar a 7 mil 843 personas mediante la provisión de gastos funerarios, asistencia médica, tinacos, construcción de pies de casa y material de impermeabilización.

Además, se canalizó apoyo financiero a individuos en situación de vulnerabilidad a través de Desarrollo Social (DESOM), con una inversión de más de dos millones de pesos dirigida a programas comunitarios y otros 3.5 millones de pesos destinados a organizaciones civiles, señaló Caballero Ramírez.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS