HRS

Mexicanos invierten en el fútbol español

México llega a España y esta vez no es para estar presente sobre el césped o en los banquillos. La próxima temporada 22/23 serán tres los equipos españoles que contarán con presencia mexicana desde sus oficinas

|
12 DE AGOSTO DE 2022
RELACIONADO

Desde 2018 y hasta 2024, las autoridades ambientales han documentado 3 mil 308 casos de decomisos de especies en la Zona Metropolitana del Valle de México. Se han logrado recuperar 56 mil 790 especímenes en este periodo, según datos obtenidos por transparencia.

El juego al mas alto nivel y el espectáculo que viven los aficionados del futbol europeo, han convertido a sus ligas de las mas demandadas en plataformas de ocio deportivo de las recomendadas en Betsonly.mx, y eso para muchos se ha convertido en una oportunidad de inversión. 

Cada vez son más las empresas extranjeras de cualquier parte del mundo que se aventuran a comprar o hacerse cargo de equipos europeos. Ya son varios los multimillonarios que aterrizan en el futbol europeo a golpe de cheque para ponerse al frente de equipos, en su mayoría, con dificultades económicas o de divisiones inferiores. 

Y es que cada vez son más los qataríes, rusos, inversores chinos y también mexicanos los que están al frente de equipos europeos, especialmente de equipos españoles de primera división, siendo esta una de las mejores ligas del mundo y de segunda.  

Por ello, haremos un repaso de los equipos españoles que ya cuentan en su oficina con presidentes mexicanos. 

 

México conquista el fútbol español

 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

México llega a España y esta vez no es para estar presente sobre el césped o en los banquillos. La próxima temporada 22/23 serán tres los equipos españoles que contarán con presencia mexicana desde sus oficinas, el

 

Sporting de Gijón

  

El gigante de la inversión deportiva, Grupo Orlegui con Alejandro Irarragorri a la cabeza, dueño del Atlas y Santos de la Liga Mexicana quiso dar el salto a la Liga Española y demostrar que su modelo de gestión también puede funcionar en un campeonato tan exigente como el español.

Tras un intento de compra fallido con el Real Zaragoza, equipo de segunda división, consiguió a finales del mes de junio hacerse con el 72% en una operación de 42 millones de euros, del Sporting de Gijón, quien estuvo al borde del descenso a la tercera categoría. 

 

Leganés

 

Jeff Luhnow, nacido en México de padres estadounidenses, tras su experiencia deportiva en el mundo del béisbol, siendo directivo de los Cardenales de San Luis y los Astros de Houston, siendo dueño de la empresa Blue Crow Sports y tras un intento de compra fallido del Atlético San Luis se hizo con el Cancún FC, equipo de la Liga Expansión. 

La compra del equipo mexicano se aprobó el 1 de junio de este año. 20 días después se hizo pública la noticia de que Blue Crow Sport compró el 99,1 de las acciones del Leganés, equipo de segunda división española. 

Este cambio de directivos en el club madrileño hizo que la afición sueñe con el ascenso apenas a un mes y medio de que se inicié el campeonato. 

 

Badajoz

 

José Luis Orantes, dueño del El Saltillo FC y ex dueño del Cancún FC, tras venderlo a Jeff Luhnow, llega a España como máximo accionista del Badajoz, con el 59% de las acciones.  

La repartición de las acciones del equipo, que actualmente juega en tercera categoría quedaron entre pequeños accionistas y Grupo Oliver. 

La intención de Orantes es alcanzar el ascenso corto/medio plazo, máximo 2 temporadas.  

Antes de José Luis Orantes, Jeff Luhnow o Irarragorri también llegaron al fútbol español y sin mucho éxito Carlos Slim en el Oviedo, con una actuación sin nada que destacar quedando a su mando en los puestos medios de la tabla en los últimos años y Manuel Lovato a cargo del Salamanca, que tras años de salvarse del descenso a tercera categoría en las ultimas jornadas no lo pudo evitar la temporada pasada. 

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Desde 2018 y hasta 2024, las autoridades ambientales han documentado 3 mil 308 casos de decomisos de especies en la Zona Metropolitana del Valle de México. Se han logrado recuperar 56 mil 790 especímenes en este periodo, según datos obtenidos por transparencia.

Todas las piezas expuestas han sido valuadas por profesionales y cuentan con certificados de autenticidad para la seguridad de los compradores.

|
Hace 12 horas

“¡No estás solo, no estás solo”, gritaron los manifestantes, entre los que se encontraba su madre, Érika Torbellín, y su abuelo. La mujer reclamó que, a la fecha, no se le han dado las pertenencias de su hijo.

|
Hace 14 horas

“Quiero una explicación de por qué carga fotos mías en su carrete del celular, desviado”, le dice Lilly Téllez a Fernández Noroña, quien niega los hechos. “Desde aquí le hago una declaración de amor a mi compañera de vida”.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS