HRS

Las cifras clave del 2do Informe de Gobierno de David Monreal en Zacatecas

La inversión en Seguridad Pública, la reducción de la incidencia delictiva, junto con el saneamiento financiero por el pago de más de 6,000 millones de pesos de deuda heredada y la elevación de la capacidad del gasto público, entre lo principal

|
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 10 horas

David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, presentó este viernes su 2do Informe de Gobierno, en el que resaltó los avances en seguridad pública y saneamiento de finanzas en el estado. 

Estas son algunas de las cifras más importantes.

SEGURIDAD PÚBLICA Y PAZ SOCIAL

1,400 millones de pesos el último año para recuperar la paz y tranquilidad

270 millones de pesos, tecnificación y dignificación de corporaciones policiacas

100 patrullas y 35 motopatrullas para renovar el parque vehicular

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

12 mil pesos, ningún policía ganará menos que eso actualmente

14 mil pesos mensuales, lo que ganará un policía a partir de 2024

6 mil pesos ganaban al principio del actual gobierno

350 millones de pesos para la modernización del C5 

150 elementos de la nueva Fuerza de Reacción Inmediata con expertos del Ejército, Marina y Guardia Nacional.

73% más detenciones de fuero federal.

270 generadores de violencia capturados.

230 armas largas y cortas, 300 mil cartuchos destruidos. Todo equivale al equipamiento de un batallón.

3,600 escuelas en abandono y deterioro a las que se colocaron cercos perimetrales, baños y aulas. 

REORDENAMIENTO FINANCIERO

30 mil millones de pesos era la capacidad de gasto al inicio del sexenio.

40 mil millones de pesos será la capacidad de gasto a mitad del sexenio.

5,200 mdp que se pagaron de deuda heredada

6,910 mdp es la deuda heredada actual

7,659 unidades regularizadas en beneficio de municipios

122 millones de pesos en primer bolsa para municipios reparación de caminos y carreteras

DESARROLLO ECONÓMICO: TURISMO Y CULTURA

527 millones para el desarrollo económico de Zacatecas con 13 nuevas inversiones.

61 millones 1200 eventos y festivales como el FCZ y el del folclor, Navidad y Día de Muertos.

10 millones de pesos mantenimiento de museos.

3600 millones para mantenimiento y garantizar servicio de calidad a la población.

22 mil 700 millones de pesos a la educación zacatecana para infraestructura educativa y ampliación de espacios. 

270 millones de pesos para construcción de instalaciones educativas en todos los niveles, rampas, sanitarios, canchas, etc. Así como la entrega de loncheras y mochilas

BIENESTAR SOCIAL

150 mil adultos mayores beneficiados con pensiones

35 mil personas con discapacidad

6 mil hijos de madres trabajadoras respaldados

115 mil estudiantes con beca

70 mil estudiantes de nivel básico con ayudas

5 mil jóvenes de construyendo el futuro

70 mil productores agrícolas con apoyos

55 mil productores con fertilizante gratuito.

9 mil millones de pesos para dar atención a más de 450 zacatecanos.

1,250 millones a la política de bienestar social de los zacatecanos más vulnerables.

389 millones de pesos para desayunos escolares, despensas y apoyos alimentarios de miles de familias en todo el estado

4 contenedores de equipo médico por 25 millones de pesos para clínicas rurales

3 mil escrituras y títulos de propiedad para brindar certeza y seguridad a la familias zacatecanas

CAMPO

1,000 millones de pesos para el sector del campo.

48 millones para adquirir maquinaria pesada

755 millones de pesos para remodelación de carreteras.

375 millones de pesos para impulso de proyectos viales

550 obras para bienestar y progreso en carretera vivienda y educativa 

328 millones para con infraestructura básica

61 millones de pesos para fortalecimiento y puesta en marcha de pozos en diferentes municipios

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 10 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 10 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 13 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS