HRS

Inteligencia Artificial en la industria: el impacto de M.A.R.I.A. en las plantas de Cemex

Cemex impulsa la innovación con M.A.R.I.A., un sistema de inteligencia artificial que monitorea en tiempo real variables críticas en sus plantas cementeras. Este sistema emite alertas automáticas, optimiza la eficiencia energética, mejora la seguridad y reduce errores humanos

|
11 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 1 hora

Procesos monitoreados con inteligencia artificial. Foto: Especial.

EMEEQUIS.- En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta indispensable en múltiples sectores. En la industria del cemento, Cemex, la compañía regiomontana de materiales de construcción, lidera esta transformación con la incorporación de M.A.R.I.A., un sistema pionero de Monitoreo y Asistencia Remota con Inteligencia Artificial que está redefiniendo la forma en que opera la producción de cemento.

M.A.R.I.A. nació hace un año y, en este corto periodo, ha demostrado ser fundamental para optimizar la operación de las plantas cementeras de Cemex en México y Colombia. Su principal fortaleza radica en la capacidad de captar y analizar en tiempo real datos críticos del funcionamiento de los equipos, como temperatura, niveles de oxígeno, presión y vibraciones. Este análisis continuo permite emitir alertas y recomendaciones precisas para evitar fallas y optimizar los procesos.

Lo que distingue a M.A.R.I.A. es su interacción directa con los operadores a través de canales como WhatsApp, donde envía avisos automatizados, o mediante herramientas como Google Translate, que le permiten comunicarse de manera efectiva con personal de distintos idiomas. Gracias a esta vigilancia constante, las plantas han logrado reducir los errores humanos, mejorar los tiempos de respuesta ante incidentes y alcanzar una eficiencia energética superior.

En cifras, el impacto de M.A.R.I.A. es contundente. Cada mes, genera alrededor de 5 mil alertas, supervisando casi 30 hornos y 50 molinos en las 15 plantas que Cemex tiene en México. Pero su alcance no se limita al país. En Colombia, una versión gemela del sistema también opera para garantizar un rendimiento óptimo en las operaciones locales de la compañía.

Cemex ve en M.A.R.I.A. un futuro aún más prometedor. Los planes de desarrollo incluyen que el sistema no solo emita recomendaciones avanzadas, sino que también tome el control de equipos críticos, como hornos o molinos, para maximizar la precisión y la seguridad en las operaciones.

Este avance tecnológico reafirma el compromiso de Cemex con la sostenibilidad y la innovación. La integración de inteligencia artificial en sus procesos no solo eleva los estándares operativos de la industria, sino que también posiciona a la compañía como un referente global en la adopción de tecnologías avanzadas para construir un futuro más eficiente, seguro y sostenible.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mientras M.A.R.I.A. sigue aprendiendo y evolucionando, queda claro que la inteligencia artificial llegó para quedarse y transformar industrias de manera profunda, haciendo del cemento una prueba tangible de cómo la tecnología puede cambiar el mundo que construimos día a día.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 1 hora

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 4 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS