HRS

¿Importa la edad para ser padre?

Investigadores de la Universidad de Utah y otras instituciones publicaron un estudio en el que concluyen que la paternidad avanzada puede afectar la fertilidad, generar problemas en el embarazo y la salud de los hijos. Además, se sospecha que la edad del varón favorece alteraciones gestacionales, como parto prematuro y menor peso del bebé al nacer. #UNAMEnEMEEQUIS

|
18 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

Por Sandra Delgado / Frank Medina / Dolores Rojas

EMEEQUIS.– En diciembre de 2022, investigadores de la Universidad de Utah y otras instituciones publicaron un estudio donde concluyen que la paternidad avanzada puede afectar la fertilidad, generar problemas en el embarazo y la salud de los hijos.

“Un padre envejecido tiene mayores posibilidades de que sus hijos padezcan acondroplasia, esquizofrenia y autismo, así como mutaciones puntuales llamadas ‘de novo’, es decir, sin antecedentes familiares”, afirma Juan Manuel Franco Garcés, académico del Departamento de Embriología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Además, se sospecha que la edad del varón favorece alteraciones gestacionales, como parto prematuro y menor peso del bebé al nacer.

Falta investigar para determinar los riesgos de una paternidad avanzada, pero es un hecho que la calidad del esperma no significa infertilidad, aunque sí influye en su capacidad para llegar al óvulo, algo que a veces se agrava por problemas con la próstata, cáncer o disfunción eréctil (situación que con tratamientos puede mejorar).

El papel del padre en el embarazo es más importante de lo que se suponía, pues el 50 por ciento de la fertilidad es responsabilidad del hombre y hay otros factores que también influyen en la calidad del esperma.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“También sabemos que hay una baja concentración de espermatozoides cuando un hombre bebe alcohol de forma intensa, fuma, tiene hábitos sedentarios u obesidad. La edad no es un factor tan decisivo, pero sí baja ligeramente la capacidad de procreación”.

La baja concentración de espermatozoides puede bajar la capacidad de procreación.

De acuerdo con el cirujano urólogo, el 85 por ciento de las parejas logran un embarazo teniendo relaciones sexuales sin protección durante el primer año, aunque el que un 15 por ciento no lo logre se considera una cifra alta.

“Cuando una pareja lleva 12 meses sin embarazarse pese a tener relaciones sexuales regulares sin protección, debe acudir con un experto en fertilidad. No sólo se debe estudiar la calidad del semen, sino ver que anatómicamente no haya una obstrucción o malformación que impida a los espermatozoides llegar a su destino, algo que con una revisión y cirugía se resuelve”.

En el caso del hombre dicho proceso se sugiere antes de un tratamiento oncológico o radioterapias, pues ambos son tóxicos para las células germinales o los espermatocitos. Aquí la recomendación es llevar el semen a bancos de conservación como precaución ante un posible deterioro. “El embarazo es un tema a tratar en pareja, por tanto no se puede establecer la ‘mejor edad para ser padres o madres’. Es un hecho que en las grandes urbes esto se retrasa más, pero con el diagnóstico, estudios y tratamientos debidos es factible lograr la concepción”.

@emeequis

@UNAM_MX

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS