HRS

HERMANDAD CULTURAL ENTRE IZTAPALAPA Y OAXACA CON LA GUELAGUETZA

Fomento a las raíces culturales. Con el objetivo de celebrar las raíces culturales, la cooperación y el apoyo mutuo entre…

|
14 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

Fomento a las raíces culturales.

Con el objetivo de celebrar las raíces culturales, la cooperación y el apoyo mutuo entre comunidades, y al mismo tiempo, reconocer la tenacidad y organización de habitantes de origen oaxaqueño que construyeron muchas de las colonias de Iztapalapa, el alcalde Raúl Basulto Luviano inauguró el festival Guelaguetza 2024 en Iztapalapa, que muestra la tradición pluricultural del país, ligada estrechamente a la identidad de la alcaldía.

“La Guelaguetza significa también una invitación a fomentar el espíritu de cooperación y apoyo mutuo entre las familias y las comunidades. Sabemos que la gente de Oaxaca que llega a vivir a Iztapalapa conserva y reproduce estas formas comunitarias de entender la convivencia”, manifestó el alcalde.

Raúl Basulto indicó que esta fiesta popular es una representación del alma oaxaqueña y una referencia de la pluriculturalidad del país, lo cual se puede constatar a través de sus bailes folclóricos, sus vestimentas típicas y danzas.

Como parte de los últimos 100 días de gobierno, Basulto Luviano afirmó que su compromiso es seguir trabajando para dar resultados y mostrar la transformación profunda de la demarcación hasta el último día de su administración, no solo en infraestructura, sino a nivel cultural y social, como parte de la encomienda que le dejó asignada la exalcaldesa, Clara Brugada, hoy jefa de Gobierno electa.

Acompañado por el cónsul de Francia en México, Vincent Perrin, el edil señaló que Iztapalapa y Francia están trabajando de la mano en diversos proyectos, principalmente culturales, por lo que agradeció su presencia y apertura para tejer lazos de amistad a nivel internacional en beneficio de los habitantes de la alcaldía.

Por su parte, Vincent Perrin, cónsul de Francia en México, agradeció la invitación y se dijo honrado de estar presente en Iztapalapa y presenciar la expresión cultural de México a través de la Guelaguetza y su gente.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

María Antonieta Pérez Orozco, directora Ejecutiva de Cultura de la Alcaldía Iztapalapa, manifestó su entusiasmo por impulsar la celebración de la Guelaguetza en la demarcación, la cual reconoce la herencia cultural indígena y negra de México, por lo que dijo que es un orgullo que los ballets Cananea y Vicente Guerrero la representen este año. “Para Iztapalapa la cultura es esencia, no es accesorio, es sustancia”.

Al tomar la palabra, Miguel Ángel Macedo Escartín, diputado local, se dijo orgulloso por el florecimiento de Iztapalapa en los últimos años debido al gran trabajo realizado en las gestiones de la hoy jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y del alcalde Raúl Basulto, a los cuales reconoció.

En el marco del festival Guelaguetza, el alcalde Raúl Basulto Luviano anunció que, con la presencia de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, el próximo miércoles 17 de julio será inaugurado el equipamiento cultural de la Utopía Ixtapalcalli, mismo que está ubicado en Barrio San Pablo, en las inmediaciones de los Ocho Barrios originarios de Iztapalapa.

“Quiero decirles que el próximo miércoles inauguraremos la Utopía de los Ocho Barrios, con la presencia de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada. Más de 4 mil metros cuadrados dedicados al arte y la cultura, están todos invitados”, manifestó finalmente.

–oo0oo–



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS