HRS

Freder Bidegain, el profesor de la UNAM que busca visibilizar el tema de la transexualidad

“Soy Freder Bidegain, soy un hombre trans. Antes era Frida, ese era mi nombre, fue el que me otorgaron mis padres cuando nací. Tengo 39 años, soy profesor de la Facultad de Arquitectura y de la Facultad de Ingeniería desde hace cinco años”. Él mismo cuenta su historia.

|
26 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 17 minutos

Por Perla Chávez / Erik Hubbard 

EMEEQUIS.– Hace 39 años sus padres le asignaron el nombre de Frida, pero desde pequeño se percató que no se identificaba con todo lo relacionado a lo femenino, y para lograr su transición a hombre se sometió a diferentes procesos. Freder Bidegain, como actualmente pide ser llamado, es profesor -desde hace 5 años- de la Facultad de Arquitectura y de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Él mismo cuenta su historia: 

“Soy Freder Bidegain, soy un hombre trans. Antes era Frida, ese era mi nombre, fue el que me otorgaron mis padres cuando nací. Tengo 39 años, soy profesor de la Facultad de Arquitectura y de la Facultad de Ingeniería desde hace cinco años y pues me gustaría ocupar estos espacios y la Universidad para poder hablar y sensibilizar sobre el tema de la transexualidad”. 

Su identificación comenzó en la primaria y se consolidó en la Universidad. “Cuando entré a la primaria y pues esta imposición del uniforme y que no cuadraba mi cabello corto con la falda, pues ahí me di cuenta de mucho rechazo de que era una niña, que no podía ser un niño”. 

En vísperas del Día Internacional del Orgullo LGBT –que se conmemora cada 28 de junio–, el académico busca sensibilizar y visibilizar el tema de la transexualidad, principalmente en docentes, pues son pocos los que han cambiado su identidad de género y que lo dan a conocer abiertamente. 

Freder está convencido que este es un momento viable para que ellos y la comunidad estudiantil tengan presente que en la institución existe un profesor que es transexual, que busca ser reconocido como tal y que se siente orgulloso de su proceso.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Lleva 10 meses con terapia hormonal: “Estoy consciente de que si bien nunca he sido, nunca fui esta mujer femenina a la que fácilmente se le confundía con un hombre, o que no me dejaban entrar al baño mujeres, porque pues justo parecía un chico, sabía que ahora iba a ser más marcado”. 

En la UNAM, a la que considera espacio seguro, dio la transición social. “Me he sentido cobijado por mis colegas, tomé un curso justo de disidencias sexuales, me sentí tan seguro en ese espacio que decidí abrir por primera vez que era un hombre trans”.

Actualmente es profesor de la UNAM.

@emeequis 

@UNAM_MX

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 17 minutos

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 2 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 3 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir