HRS

Entrega UNAM 40 toneladas de ayuda para damnificados por Otis

La UNAM entregó esta tarde a las autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en la ciudad de Chilpancingo, 40 toneladas de ayuda para los damnificados del huracán Otis. Partieron desde las 5:50 de la madrugada. ¿Cómo ayudar? ¿Dónde está el centro de acopio?

|
29 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

EMEEQUIS.– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó esta tarde a las autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en la ciudad de Chilpancingo, 40 toneladas de ayuda para los damnificados del huracán Otis.

A las 5:50 horas de este sábado dos tráileres cargados con la ayuda partieron del centro de acopio de la UNAM, en el Estadio Olímpico Universitario, rumbo a la capital guerrerense, a donde arribaron pasado el mediodía.

La entrega de los productos a los pobladores de Acapulco y otros lugares afectados de la costa se hará a través de la UAG, institución con la que se mantiene una estrecha coordinación.

La UNAM continuará recibiendo ayuda en sus diferentes centros y mesas de acopio durante los próximos días, salvo mañana domingo, día en que permanecerán cerrados.

Se hace un atento llamado a los y las universitarias, y a la sociedad en general, a seguir apoyando a los pobladores de Acapulco y sitios aledaños que hoy enfrentan una situación de emergencia.

CÓMO AYUDAR

La UNAM, a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria, puso en marcha el Centro de Acopio “UNAM Solidaria”, a fin de recibir ayuda para las personas afectadas por el huracán “Otis”, en Acapulco y diversas poblaciones del estado de Guerrero.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Se encuentra ubicado en el Estadio Olímpico Universitario, Estacionamiento 8 (después de las astas bandera). Permanece abierto a partir de hoy y hasta el 31 de octubre (excepto el domingo 29), de 10:00 a 18:00 horas.

Luego del paso del fenómeno meteorológico, la Universidad de la nación convocó a su comunidad y a la sociedad en general para solidarizarse con alguno o varios de los 97 productos agrupados en seis categorías, los cuales se encuentran publicados en el sitio www.acopio.unam.mx: agua; alimentos (vigentes); ropa y accesorios; medicamentos y material de curación; herramientas; así como productos de higiene y limpieza.

Luis Gutiérrez Padilla, responsable de la iniciativa y subdirector de Proyectos de la DGACO, aseguró que el arranque y la respuesta en el centro de acopio se registraron desde las primeras horas y han sido extraordinarias.

“Nuestra comunidad es muy solidaria y siempre responde muy rápido a lo que ocurre en nuestro país; también no han dejado de llegar ciudadanos a traernos víveres y otros artículos; esto se debe también a la confianza que se tiene a la Universidad”, subrayó.

@UNAM_MX 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS