HRS

Destaca Alfonso Durazo aseguramiento de 621 personas, armas, vehículos y droga en Sonora durante febrero

El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer la detención de 621 personas en operativos de instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, en hechos ocurridos durante el mes de febrero.

|
04 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 1 hora

Un mes productivo en cuanto a la seguridad.

Hermosillo, Sonora; 4 de marzo de 2025.- Como resultado de distintas operaciones desplegadas en todo el territorio sonorense durante el mes de febrero, por autoridades que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se logró la detención de 621 personas, así como el aseguramiento de arsenal de armas, vehículos, droga y distintos inmuebles, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El reporte de seguridad que dio Durazo.

De manera conjunta, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), aseguraron 462 armas de fuego, (380 largas y 82 cortas), además de 422 mil 343 cartuchos y 3 mil 212 cargadores, 620 vehículos, entre ellos 178 motocicletas, 97 inmuebles, así como 462 armas de fuego, 380 largas y 82 cortas, además de 425 mil 555 cartuchos y 3 mil 212 cargadores.

“Estas cifras dan idea del esfuerzo que realizan diariamente las instituciones de seguridad, a las que expreso, obviamente, siempre mi reconocimiento. Seguiremos informando”, indicó el gobernador Durazo Montaño.

En materia de narcóticos se decomisaron 285 kilogramos de marihuana, 52 mil pastillas de fentanilo, 1.6 kilogramos de cristal, 26 kilogramos de cocaína, y 20 kilogramos de heroína.

También se aseguraron diversos equipos tácticos, 21 cuatrimotos, dos tractocamiones, tres remolques, 225 mil 374 pesos en efectivo y 126 mil 322 dólares.

Las personas detenidas y el material asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para la respectiva investigación.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad


Telegram

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 1 hora

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 7 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS