HRS

Comienzan a cumplirse los deseos de Navidad en Tijuana

La reconstrucción de la calle Roble es una solicitud que los habitantes de Tijuana han realizado desde sexenios anteriores y es hasta ahora que se les cumple. La modernización del paso será con un presupuesto aproximado de 5 millones de pesos.

|
15 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

EMEEQUIS.– Los deseos de navidad se comenzaron a cumplir en Tijuana, en esta ocasión con la reconstrucción de la calle Roble, solicitud que los habitantes han realizado desde sexenios anteriores. La modernización del paso será con un presupuesto aproximado de 5 millones de pesos.

La obra incluye la instalación del concreto hidráulico para la reconstrucción de 2, 086 metros cuadrados, colocación de nuevo pavimento que beneficiará a miles de familias tijuanenses.

Ante la presentación de la obra, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez mencionó: “No quieren que llegue, pero yo ya estoy”, referente a los adversarios que su gobierno ha tenido. La alcaldesa fue acompañada por el regidor Oscar Montes de Oca, y mencionó que las obras para mejorar la pavimentación de Tijuana continuarán aun en estas fechas de fiesta.

Según el informe del gobierno tijuanense, durante el año 2022, a través del Ramo 23, se llevaron a cabo 21 proyectos con un presupuesto total de 207 millones 567 mil 225 pesos. De estos, se contemplaron específicamente 12 obras para la demarcación de La Presa Abelardo L. Rodríguez.

Durante la presentación de la obra, Caballero Ramirez mencionó que se destinarán más de 5 millones de pesos a la inversión en la calle del Roble, ubicada en la delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez. Y agregó que estos fondos provienen del Ramo 23, un programa diseñado para regularizar los vehículos conocidos como “chocolate”.

En cuanto a la construcción de la obra,  la representante ciudadana, Claudia Enríquez, agradeció a la alcaldesa tomar en cuenta las peticiones ciudadanas que favorecen a la comunidad y a todas las delegaciones para lograr una transformación para todos.

Caballero también informó que, gracias a los ahorros generados y la transparencia gestionada en esta administración, se logró ampliar la meta, permitiendo abordar ocho proyectos adicionales. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La alcaldesa enfatizó que, del presupuesto total asignado para esta demarcación, estimado en más de 14 millones de pesos, se ha contemplado la mejora de la calle Roble. Esta decisión responde a una solicitud ciudadana que beneficiará tanto a los residentes de la colonia Valle Imperial como a los usuarios que transitan diariamente por esta avenida.

 Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Juan Enrique Bautista Corona, mencionó que se destinaron más de 14 millones para tres obras, entre las cuales se contempló la calle Paseo del Roble para esta demarcación y gracias al buen manejo de los recursos se autorizó una ampliación de más de 40 millones para cinco obras más; se agregan la pavimentación con concreto de Paseo del Bosque de Villa del Bosque y calle Mexicali, de la colonia Buenos Aires Norte.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS