HRS

Abran cancha: Tijuana pone carril fast lane para estudiantes

El gobierno de Tijuana impulsó la implementación de un carril Fast Lane, el cual está disponible en las principales horas de afluencia.

|
29 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Con la intención de reducir los tiempos de espera y agilizar el traslado de estudiantes transfronterizos, el gobierno de Tijuana impulsó la implementación de un carril Fast Lane, el cual está disponible en las principales horas de afluencia.

Los estudiantes transfronterizos son aquellos alumnos que cruzan de un país a otro para acceder a oportunidades educativas. Estos estudiantes pueden matricularse en instituciones educativas en un país diferente al de su residencia o pueden participar en programas de intercambio transfronterizo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En el caso de México, por ejemplo, hay estudiantes que se trasladan de manera diaria de Tijuana a California para acceder a servicios educativos. En su mayoría, se trata de estudiantes en niveles escolares primarios y secundarios.

 La movilidad transfronteriza de estudiantes puede deberse a diversas razones, como la búsqueda de programas académicos específicos, oportunidades culturales o la participación en intercambios educativos internacionales.

TIJUANA IMPLEMENTA UN CARRIL FAST LINE

Ante esta situación el gobierno de Tijuana ha implementado un carril Fast Line, con la intención de disminuir los tiempos de traslado de los estudiantes.

Con esta nueva política, los tiempos de espera se reducen de 3 a 4 a horas a 20 a 30 minutos, lo cual facilita que los estudiantes y sus familiares, ya no tengan que levantarse a las dos de la mañana para lograr hacer en tiempo y forma el cruce.  El carril está habilitado de 6:00 a 9:00 de la mañana de lunes a viernes.

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, este 29 de febrero, lideró el lanzamiento del programa Fast Lane destinado a estudiantes transfronterizos. La iniciativa, les brinda la oportunidad de cruzar hacia los Estados Unidos mediante un carril preferente de cruce ágil, lo que resulta en una drástica reducción de sus tiempos de espera.

En la mañana de este jueves, fueron los primeros ciudadanos afiliados a este programa quienes cruzaron, marcando así el inicio de esta iniciativa impulsada por el XXI Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI).

Este proyecto tiene como objetivo principal beneficiar a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria que residen en Tijuana pero cursan sus estudios en el país vecino.

“Esta es una política pública encaminada a beneficiar a esas familias que tienen la labor tan difícil de levantarse a las dos de la mañana, muy temprano, para cruzar a Estados Unidos y llevar a sus hijos a la escuela; son familias que también trabajan y también merecen ser apoyados”, mencionó Caballero Ramírez.

CONVOCATORIA ABIERTA 

POr su parte, Luis Cañedo Angulo, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, detalló que la convocatoria para unirse a este programa permanece abierta. En esta fase inicial, aspiran a alcanzar un máximo de 500 afiliados, con la meta de garantizar la eficacia continua del carril Fast Lane, primordialmente utilizado por usuarios de servicios médicos.

Asimismo, resaltó la positiva respuesta de la comunidad, indicando que actualmente se encuentran en proceso de análisis y revisión de documentos para entre 100 y 150 solicitudes de inscripción. Además, señaló que al menos 12  estudiantes y sus respectivas familias,  ya han obtenido su tarjeta con código QR, permitiéndoles utilizar el carril Fast Lane bajo esta modalidad.

Es importante destacar que solo podrán solicitar la inscripción en este programa los estudiantes transfronterizos que sean ciudadanos estadounidenses con residencia en Tijuana y que estudien en California. Igualmente, aquellos ciudadanos mexicanos que cuenten con visas F-1 y M-1 para estudiantes de tiempo completo.

Para mayores detalles sobre este programa para estudiantes transfronterizos, requisitos y costos, los interesados pueden acudir a las oficinas de la SEDETI en Palacio Municipal o bien, consultar las bases de la convocatoria en la página sedeti.tijuana.gob.mx.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS