“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
URNA 2024
“Serénense”, responde AMLO a Xóchitl por queja de mañaneras
“¿Dónde quedan las libertades?, hacerlo sería un agravio a la libertad de expresión. Serénense, congruencia”, pidió a sus adversarios, tras la exigencia de cancelar mañaneras en periodo electoral.
A un mes del asesinato de Yanqui Kothan, capturan a policía fugado
Quejas postdebate: la incomodidad de Xóchitl, las tomas, el reloj…
Las candidatas y el candidato se enfocaron más en los ataques y por momentos desatendían las preguntas de los moderadores.…
Relegado en la asignación de candidaturas por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Grupo Universidad o La Sosa Nostra, a cargo de los hermanos Gerardo y Óscar Damián Sosa Castelán, acaparó las nominaciones del Partido del Trabajo (PT) para la senaduría, diputaciones locales y federales en Hidalgo.
Todo listo para el primer debate presidencial: Sheinbaum declina ensayo
“Con los hijos no”, responde Claudia Sheinbaum ante video de Juan Pablo
MÁS CONTENIDOS
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.