La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Entre Otras Cosas
Plan de justicia Yaqui: desde una universidad hasta la creación de un acueducto
El gobierno de Sonora, a cargo de Alfonso Durazo, destaca con la realización de diversos compromisos, alcanzando prácticamente el 80% del plan. Entre estos logros se incluye la construcción de una universidad destinada a la comunidad nativa.
Montserrat Caballero, la favorita en las encuestas de Tijuana
Transporte ecológico: banderazo de salida al Ie-tram de Yucatán
Conducir bajo los efectos del alcohol no sólo eleva la probabilidad de protagonizar un siniestro vial, sino hace que, en automático, dicho percance deje de ser un accidente para convertirse en un delito punible por la ley.
La reconstrucción de la calle Roble es una solicitud que los habitantes de Tijuana han realizado desde sexenios anteriores y es hasta ahora que se les cumple. La modernización del paso será con un presupuesto aproximado de 5 millones de pesos.
DESTACADO de CATEGORÍA
En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
El Gobernador de Yucatán Mauricio Vila en lista del PAN para Senado
Estados Unidos voltea a ver a Yucatán: las promesas del nearshoring
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares