La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Entre Otras Cosas
Viene septiembre y también el FITU: 30 años de celebrar al teatro
Habrá propuestas de 11 países iberoamericanos, donde se podrá disfrutar desde clásico hasta las tendencias actuales. Serán 10 días de actividades con entrada libre a partir del 1 de septiembre, en sedes del Centro Cultural Universitario.
Las sentencias del TEPJF han abierto la participación de las mujeres en la política
Propulsión UNAM es un equipo multidisciplinario formado por jóvenes de la Facultad de Ingeniería nacido en 2020, en plena pandemia, cuyo objetivo es formar capital humano capaz de desarrollar proyectos espaciales desde y para México. Komodo, Insurgente y Xitle surcan los aires a velocidades supersónicas.
Para la selección adecuada de estos materiales, el experto en construcción ofrece cuatro recomendaciones clave que van a definir el rumbo y la calidad de los proyectos en la industria.
DESTACADO de CATEGORÍA
En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Cascarones de dinosaurio, una prueba más de que no se extinguieron
¿Cómo seguir lactando en el trabajo y no fracasar en el intento?
¡Ten cuidado! Dietas que sólo se enfocan en el peso pueden dañar la salud
Reducir brecha laboral en sector textil, compromiso de Grupo Martex
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares