En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
Análisis
La DEA, los billetes en lugar de los abrazos
En agencias de seguridad de Estados Unidos existe preocupación por la estrategia de los abrazos y, acaso por ello, la quieren contrarrestar a punta de billetes. Por lo pronto la DEA ofrece millones por capos como “El Mayo” Zambada y Caro Quintero.
Línea 12 y realidad política
En Cuba, las medallas de López Obrador y de López Portillo
El asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez debería propiciar una verdadera estrategia de protección a la libertad de expresión. El hecho da cuenta de la violencia que se vive en el país y, en particular, en Sinaloa.
¿Qué tienen que ver los pernos con las elecciones? A los funcionarios de la CDMX ya no les gustó lo que venía reflejado en el estudio de DNV. ¿Acaso será el mantenimiento deficiente?
MÁS CONTENIDOS
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.