La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Al día
La trinchera de Florida: los 745 millones de dólares que García Luna obtuvo en 20 años
“El dinero extraído hasta ahora es de 745 millones 879 mil 384 dólares con 78 centavos”, afirma Pablo Gómez, sobre el caso de García Luna en Florida. Por 20 años se tejió una red de corrupción que benefició a servidores públicos corruptos. En la lista de objetos que habrían servido para el lavado de dinero, se encuentran vehículos Rolls Royce, Ferrari, Maserati, Audi, Lamborghini, Cadillac…
Violencia feminicida se dispara en Jalisco al arranque de 2023
Opinión 51. El Metro capitalino: ante el riesgo de un ataque de alto impacto
“Eso ya lo hemos padecido… Es echar porquería al ventilador”, dice AMLO en frase nostálgica. En efecto, el caso remite al caso de los videoescándalos de 2004 con Bejarano como protagonista. La difusión de los videos documenta un presumible financiamiento electoral de la administración de Carlos Miguel Aysa a la campaña se Sansores.
Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, implicó por primera vez a Felipe Calderón en el juicio que se le sigue en Nueva York a Genaro García Luna por complicidad con el narcotráfico. “Niego categóricamente las absurdas declaraciones, nunca negocié ni pacté con criminales”, dice el expresidente. EMEEQUIS publicó que la Sedena investigaba a Veytia por ligas con el narco.
DESTACADO de CATEGORÍA
TEPJF alista desechar recurso extemporáneo de Loretta Ortiz
El TEPJF perfila desechar el recurso SUP‑REP‑83/2025 de Loretta Ortiz Ahlf por presentarlo 1 h 20 m fuera del plazo de 48 h tras la notificación por estrados electrónicos el 14 de abril. Ortiz sostiene que la notificación válida fue la recibida por correo a las 13:58 h, pero el magistrado Felipe de la Mata rechaza este argumento y confirma que el cómputo inició con la publicación en estrados.
Sentencia firme: SCJN mantiene multa de 200 mdp a Guillermo Padrés
La Suprema Corte confirmó la multa de 200 mdp contra el exgobernador Guillermo Padrés Elías por declarar ingresos de 3.28 mdp cuando realmente obtuvo 137.61 mdp, generando un adeudo de 47.015 mdp más recargos. Además, permanece vigente el proceso por defraudación fiscal de 70.415 mdp, sin excluirse pruebas de la FGR, tras investigaciones iniciadas en 2014 y la libertad bajo fianza de 100 mdp que obtuvo en 2019
Estados Unidos intensifica operación contra la Nueva Familia Michoacana
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares
Tragedia en Italia: teleférico se precipita y cobra cuatro vidas
Un teleférico en el Monte Faito, cerca de Nápoles, sufrió el jueves 17 de abril la rotura de un cable de sujeción y cayó por un barranco, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas el operador y tres turistas— y dejando a un pasajero gravemente herido. Las autoridades italianas han abierto una investigación por posible negligencia y revisan la infraestructura para determinar las causas
Turquía: la cifra de muertos aumenta tras el terremoto más devastador en 24 años
Denuncia a escuela por discriminación ante VIH: ahora recibe intimidaciones
La Ciudad de México lidera tendencias de mujeres desaparecidas a nivel nacional
Opinión 51. Dura carta de Rosario Robles a AMLO por llamar “conservador” a Cárdenas
Quedaron a deber, disculpa no repara nada: familiares de víctimas del Rébsamen a Sheinbaum
Dieron pitazo a Layda Sansores de reunión entre García Luna, Beltrán Leyva y La Barbie
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares