La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Cuerpos sin identificar desbordan los Semefos: van 35 mil
No se sabe su nombre o apellido: sólo están en las planchas de los Semefos o en fosas comunes. Una ONG documenta que los colectivos de búsqueda están supliendo el papel que deberían realizar las autoridades.
Chuzas en el limbo. Abren cines, restaurantes, gimnasios… ¿y los boliches?
Te odio SAT. Ciudadanos y empresas estallan ante colapso del sistema
La FGR de Gertz va con todo contra la tortura: 25 veces más presupuesto
Surge otra mano de hierro en el SAT: aduanas intensifica decomisos al narco
Compras fake de cubrebocas. Tiburones de la “salud” defraudan a pequeñas empresas
Gracias Mr. Trump. Apoyos al desempleo en EU salvaron las remesas mexicanas
Presupuesto en la era Covid. Prioridades: salud, infraestructura y programas sociales
Ataque masivo al huachicol: 13 mil operativos en 10 meses y no se acaba
Hierve el SIM Swapping. “Se apoderaron de mi chip y me robaron dinero del banco”
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares