Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
“¿Quién reparará el daño y la tortura?”: Dulce, casi 20 años presa e inocente
Dulce María Obregón pasó 19 años en prisión por un secuestro que no cometió. Fue torturada, encarcelada injustamente y separada de su hijo. En 2024, tras una larga lucha legal, logró su absolución definitiva y ahora exige justicia y reparación por los años perdidos
Más allá del vagón: las voces silenciadas de la informalidad laboral en la CDMX
Más allá del “greenwashing”: por fin, la apuesta de una aerolínea por el futuro
¿Llegarán todas? La agenda de cuidados pendiente para Sheinbaum
Educación en Culiacán: un 'juego' para aprender a esconderse de las balas
Entre pintura fresca y el olvido al peatón: lo que viene con la Línea 3 del Cablebús
Autoridades omisas ante la misoginia del diputado Marte Ruiz
Puebla: Homenaje a un presunto feminicida y aumento en violencia de género
MÁS CONTENIDOS
Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
De acuerdo con la Fiscalía, ambas víctimas son varones, uno de ellos originario de Culiacán, Sinaloa, pero avecindado en Zapopan, y el otro un escolta, de 66 años. No han dado nombres de manera oficial.
Donald Trump podría pausar los aranceles en autos para dar tiempo a empresas de EU a que produzcan sus propias partes.
“Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver una mujer como un objeto sexual”, dijo Sheinbaum, quien aclaró que no se puede prohibir el género.