La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: una niña de 3 años originaria de Durango, hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus se transmite por contacto con aves infectadas, no entre personas. La OMS considera bajo el riesgo para la población. Autoridades reforzaron vigilancia y emitieron medidas preventivas
Destaca Gustavo Tomé Velázquez interés de mexicanos por comprar casas para invertir
Se busca invertir en inmuebles para venderlos, rentarlos, en nuevos desarrollos o para usarlos con otro fin como empresas.
Guadiana, Lenin, Mejía Berdeja y Jiménez votan en Coahuila entre acusaciones
Así votaron Alejandra del Moral y Delfina Gómez, ambas dicen sentirse seguras
Tribunal exhorta a AMLO a evitar opiniones electorales que influyan en Edomex
México, 5to. país de América Latina con mayor expansión de IA en la industria
A regañadientes, llama Morena a frenar proselitismo a favor de sus corcholatas
MÁS CONTENIDOS
La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: una niña de 3 años originaria de Durango, hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus se transmite por contacto con aves infectadas, no entre personas. La OMS considera bajo el riesgo para la población. Autoridades reforzaron vigilancia y emitieron medidas preventivas
Por un lado van contra la comida chatarra, pero pese a los tres sellos de advertencia por exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate para el Bienestar
Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud. Con esta decisión, el IMSS pierde peso en la Junta y la Secretaría de Salud gana influencia. Además, se introducen nuevos directores alineados con la visión de Sheinbaum, consolidando un control más centralizado del sistema de salud en México.
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, asumió el cargo de Vocal de Difusión en la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. En su mensaje, reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y destacó la importancia de fortalecer el trabajo a favor de la primera infancia en todo el país. La Red, que incluye a más de 320 municipios, busca priorizar los derechos de los menores en las agendas municipales.