HRS

Va por México resistió

Los líderes de la Alianza por México, Alejandro Moreno, Jesús Zambrano y Marko Cortés, ratificaron que su acuerdo se mantiene. Más allá de los resultados, funcionó el sistema electoral y la participación de los ciudadanos en las casillas.

|
06 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS.– Se cumplió con la cita. Un dato, nada despreciable, es que las elecciones se realizaron en paz y con incidentes menores. Es decir, funcionó el sistema electoral y la participación de los ciudadanos que son quienes en realidad se encargan de las casillas, de que los votos se cuenten y cuenten.

Ojalá esto sea un parámetro para las discusiones que vendrán sobre la pertinencia o no, de ir a otra Reforma Electoral. 

Otro asunto es el que respecta a la intromisión del gobierno y que seguramente tendrá que ser analizado en el Tribunal Electoral próximamente. 

Más allá de ganadores y perdedores, también vendrá una discusión profunda en los partidos que irá perfilando ya el 2024. 

TE RECOMENDAMOS: OBRADORISMO SUMA 22 ENTIDADES. EDOMEX Y COAHUILA, ÚLTIMA TRINCHERA TRICOLOR

Los líderes de la Alianza por México, Alejandro Moreno, Jesús Zambrano y Marko Cortés, ratificaron que su acuerdo se mantiene entre sus partidos. 

Por el lado de Morena, Mario Delgado enfrentará la disputa de su propio liderazgo porque lo que ya inicia es la definición de las candidaturas para Coahuila y el Estado de México en 2023, la última antesala antes de la pelea por la Presidencia de la República. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

QUIRINO Y LA POLICÍA QUE NO DA ABRAZOS 

Quirino Ordaz debió sentirse, por un momento, en Culiacán, aunque en realidad se encuentre en Madrid. 

Resulta que la Policía Nacional de España y el Ministerio del Interior le dieron un golpe mortal a una red delincuencial del Cártel de Sinaloa en Europa. 

Hay 24 detenidos, a los que se les aseguró una tonelada de mariguana y 37 kilos de cocaína, además de armamento, joyas y dinero en efectivo. 

Es probable que algunos de los implicados soliciten la ayuda consular respectiva y que los funcionarios de la embajada tengan que hacer el trabajo para el que fueron designados. 

El exgobernador sinaloense será un testigo privilegiado de las diferencias entre las estrategias de los abrazos y las de la aplicación de la ley, esta última, por cierto, con inteligencia policial y sin necesidad del uso de la fuerza. 

POR LA CUMBRE, SALAZAR EN LA VILLA

Ken Salazar de plano se encomendó a la Virgen de Guadalupe antes de viajar a Los Ángeles, California, para acudir a la Novena Cumbre de las Américas. 

El embajador de los Estados Unidos, en su visita a la Basílica, pidió que la Guadalupana ilumine a los líderes de la región, algo que sin duda se requerirá en los próximos días. 

Quizá sus ruegos van dirigidos a que los desaires no sean tantos y a que, en todo caso, los mandatarios del continente puedan tener un encuentro productivo.  

Los nervios están de punta, porque a estas alturas aún no se sabe bien a bien, quiénes al final se integrarán a la reunión y cuántos seguirán poniéndose sus moños. Bloomberg publicó que Joe Biden no invitará a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Miguel Díaz-Canel, el mandatario cubano, en el remoto caso de que lo hubieran invitado, cosa que no ocurrió, tampoco habría asistido.

Y hoy López Obrador por fin dejó de deshojar la margarita. Anunció en la mañanera que no irá porque “no se invita a todos los países” y que el canciller Marcelo Ebrard viajará en su representación.

Caso similar al de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien enviaría a su canciller Eduardo Reina. 

Algo es seguro, lo que ocurra en Los Ángeles, pronostican los que saben de encuentros internacionales de ese calibre, será aquello de mucho ruido para pocas nueces.

LOS PLAGIOS EN EL CIDE Y LA 4T

A estas alturas está muy claro que María Elena Álvarez-Buylla, la titular del Conacyt, quiere destruir al CIDE, pero lo que nunca se imaginó es que lo lograría solapando escándalo tras escándalo. 

El director de esa institución, José Romero Tellaeche, todavía no se sobrepone a la manera dudosa en que fue designado, y ahora tiene que estarse ocupando de las denuncias que, por plagio, se le van juntando. 

TE RECOMENDAMOS: LETRAS PRESTADAS. CONACYT SALVA AL FISCAL GERTZ DE ACUSACIÓN DE PLAGIO

Resulta que se fusiló varios párrafos de académicos de Turquía, para un análisis económico, pero lo descubrieron. Se ve que el plagio es una manía muy incrustada en la 4T.

Los jóvenes estudiantes del CIDE ya corean “un plagiador no será mi director”, mientras en Conacyt operan para que prevalezca la impunidad, como en su momento lo hicieron con el fiscal Alejandro Gertz, quien también se vio envuelto en enredos similares. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 13 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 15 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 15 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS