HRS

Un caos de Lajous y de Batres

Es comprensible que Claudia Sheinbaum no esté dispuesta a autorizar un aumento al transporte, pero es increíble que ni Andrés Lajous ni Martí Batres hayan hecho el trabajo para impedir una afectación masiva

|
03 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 12 horas

EMEEQUIS. Es comprensible que Claudia Sheinbaum no esté dispuesta a autorizar un aumento al transporte, pero es increíble que ni Andrés Lajous ni Martí Batres hayan hecho el trabajo para impedir una afectación masiva

 Más allá de las razones, en el equipo de la jefa de Gobierno falló la política y por eso la Fuerza Amplia de Trasportistas pudo desquiciar la Ciudad de México, realizando bloqueos diversos puntos viales y 11 de ellos estratégicos. 

 Se entiende que Claudia Sheinbuam no esté dispuesta a autorizar un aumento en las tarifas de los peseros, porque ello afectaría la economía de los más desfavorecidos y sería una presión inflacionaria, pero es increíble que ni Andrés Lajous ni Martí Batres hayan hecho el trabajo que tenían que hacer para impedir una afectación masiva y de varias horas para los ciudadanos. 

Lo ocurrido, se explica de alguna manera, por el desconocimiento con el que se conduce el secretario de Movilidad y por la arrogancia con que suele actuar el secretario de Gobierno. 

TE RECOMENDAMOS LEER: LA CORTE PROTEGE AL INE Y REPRUEBA A MORENA

A estas alturas ya deberían saber que una de las tareas más importantes de los servidores públicos es la de prevenir, es decir, actuar antes de que las cosas se salgan de control. 

También hay que señalar que, desde 2017, no se han autorizado aumentos en las tarifas, lo que también es algo que se tiene que tomar en cuenta porque unas 18 mil familias dependen de ese negocio. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

DUARTE, UN REGRESO CON PENA Y SIN NADA DE GLORIA

César Duarte regresa a México. Enfrentará un juicio por el presunto desfalco de 96 millones de pesos de recursos públicos y asociación delictuosa. El exgobernador de Chihuahua agotó todos los recursos que tenía a la mano, para evitar su extradición desde que fue detenido en Florida, Estados Unidos. 

Lo de Duarte dará mucho de qué hablar, porque en teoría estableció toda una red de sobornos en la que estuvieron implicados empresarios, políticos y directivos de medios de comunicación. 

Inclusive la gobernadora, Marú Campos, pasó las de Caín por ese asunto y porque Javier Corral quería destruirla políticamente, aunque ambos militaban en el PAN.   

Pero Duarte, además, pertenece a toda una camarilla de políticos que explican las penurias por las que pasa el PRI. Es de esa generación, la de Roberto Borge y Javier Duarte, en su momento mandatarios de Quintana Roo y de Veracruz, que tanto daño hicieron y que también se encuentran tras las rejas.  

FRANCISCO LABASTIDA Y LA SOPA FRÍA 

Dicen que la venganza es una sopa que se toma fría y eso es lo que está haciendo Francisco Labastida respecto al ex presidente Enrique Peña Nieto.

Labastida, quien fue secretario de Gobernación en la administración de Ernesto Zedillo, señaló que el PRI le hizo el trabajo sucio a Morena en la elección del 2018. Al atacar a Ricardo Anaya, e inclusive perseguirlo judicialmente, permitieron que Andrés Manuel López Obrador tuviera más votos.

Para Labastida, Peña Nieto fue uno de los peores presidentes surgidos de las filas priistas. 

Labastida, quien perdió la contienda por la presidencia de la República ante Vicente Fox, sabe de lo que habla y, por ello, dará de qué hablar. 

SE ACABA EL DINERO, AHORA POBREZA FRANCISCANA

Detrás de la idea de la pobreza Franciscana a la que será sometido el Estado mexicano, hay que tener en cuenta al menos dos consideraciones.

La primera, el anuncio de apretar más las tuercas presupuestarias, lo hizo el presidente López Obrador luego del fallo de la Suprema Corte de Justicia que anuló el recorte presupuestario en contra del INE. 

La otra, acaso más profunda, es que se está acabando el dinero. Ya no hay mucha tela de dónde cortar y las presiones son cada vez más elevadas para cumplir con los programas sociales. 

Como López Obrador no piensa aumentar los impuestos, lo único que queda es seguir degradando la operación del gobierno y de los órganos autónomos, o trasladando pagos a proveedores para los próximos años, como están planteando en Pemex.

La pobreza Franciscana es el anuncio del futuro, pero el que ya está a la vuelta de la esquina. 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 12 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 14 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 15 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS