HRS

Rosa Icela Rodríguez y la operación política

Una de las tareas que seguramente tendrá que encarar Rodríguez, es la de apaciguar a los propios grupos del morenismo, para que se acoplen a lo que será una nueva realidad política

|
05 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

EMEEQUIS.- La designación de Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación no es sorpresiva, pero puede ser de gran trascendencia. 

Quien se encargará de la política interna es una funcionaria con experiencia, pero sobre todo con capacidad de diálogo y acostumbrada a resolver problemas.

Rodríguez es, ante todo, institucional, así lo ha demostrado a lo largo del tiempo, en distintos contextos y con jefes como el presidente Andrés Manuel López Obrador, los exjefes de Gobierno, Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera y, por supuesto, con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.  

Una de las tareas que seguramente tendrá que encarar Rodríguez, es la de apaciguar a los propios grupos del morenismo, para que se acoplen a lo que será una nueva realidad política.

Es un tema complejo, porque más que partido son un conglomerado de grupos e intereses que van a exigir lo que creen que les corresponde. Para que eso no se desborde, se requiere de capacidad política y Rodríguez la tiene. 

Puede convertirse en una cuña entre el mandatario saliente y quien tomará las riendas del poder en octubre, cuando las coyunturas, que sin duda las habrá, requieran de algún tipo de puente que evite roces innecesarios. 

Cometerá un error de apreciación quien concluya que el nombramiento es una especie de imposición de Palacio Nacional, cuando en realidad debió ser una decisión meditada y hasta personal de la próxima mandataria, quien a estas alturas sabe de la utilidad que puede tener que la Secretaría de Gobernación trabaje sin confusión. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Pronto iremos viendo cuál es la capacidad de acción de Rodríguez, y ello provendrá de la determinación de quien es su jefa, ya que ella será la que defina el nivel de interlocución que tendrá la secretaria con el Poder Legislativo, el gabinete y los gobernadores. 

Para funcionar, quien encabeza Gobernación debe tener capacidad de decisión y en cierta forma hablar y comprometerse a nombre del titular del Poder Ejecutivo. 

¿Habrá diálogo con la oposición? ¿Se buscarán acuerdos más allá de la mayoría con que cuenta el partido en el poder? 

Esta será una de las definiciones más relevantes y en la que, de haber un cambio, serán un contraste interesante respecto a lo que ocurrió durante el sexenio que termina. Es ahí donde hay una oportunidad, aunque sea mínima, de escucha activa y voluntad de corregir. 

Otra de similar alcance, es la que respecta a la relación con los medios de comunicación, ya que al ser Rodríguez una periodista, puede ayudar a despejar muchas de las malas lecturas y prejuicios que ahora imperan. 

Su sensibilidad le ayudará a batallar con el tema de Ayotzinapa, ya que lejos de resolverse se quedará estancado, pero las exigencias de los padres de los jóvenes desaparecidos seguirán vigentes.

La llegada de Omar García Harfuch al gabinete puede significar algunos cambios en la política de seguridad, ya que tendrá bajo su mando al Centro Nacional de Inteligencia. La información de calidad es clave en la planeación estratégica y le dará algún margen de acción, ya que la operación y mando de la Guardia Nacional estarán en la Secretaría de la Defensa.  

Para García Harfuch será todo un tema el construir una relación provechosa con los generales para que de esa forma se puedan incorporar diagnósticos y acciones policiales a uno de los problemas más graves del país. 

Además, una de sus misiones será la de lograr, ahora sí, la coordinación y sin descalificaciones de antemano. Al ser policía, García Harfuch tiene elementos para hacer análisis más objetivos. 

La seguridad pública está en uno de sus peores momentos y sería absurdo el seguir en la negación. 

De las designaciones de Mario Delgado en Educación y la ratificación de Ariadna Montiel en Bienestar, ya habrá tiempo para analizarlas, pero esas sí parecen cuotas respecto a la propia contienda presidencial, donde accionaron en conjunto la operación de Morena, que todavía preside Delgado, y la utilización de los programas sociales como aliciente para obtener el voto. 

@jandradej



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS