HRS

Murat y el Caballo de Troya pequeño

¿Murat para presidente? El gobernador de Oaxaca recibió una verdadera paliza en los comicios que acaban de ocurrir. Los priístas están furiosos porque nunca vieron el apoyo del mandatario.

|
13 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 14 horas

EMEEQUIS.– Lo que es perder el sentido de la realidad. Alejandro Murat dice que buscará ser precandidato a la Presidencia de la República y por el PRI. Sí, así como se escucha.

El gobernador de Oaxaca recibió una verdadera paliza en los comicios que acaban de ocurrir, pero aun así se cree con posibilidades de algo más que una embajada.

Entre los priístas no es que estén descontentos, están furiosos porque nunca vieron el apoyo del mandatario y porque más bien se inclinó por el morenista Salomón Jara

TE RECOMENDAMOS: EL AVIÓN OFICIAL DE OAXACA, TAXI AÉREO DEL GOBERNADOR ALEJANDRO MURAT

Para colmo, el presidente López Obrador ya lo enlistó entre los posibles diplomáticos, luego de que “se portó bien” durante el proceso electoral. 

Pero también puede ser, nada es descartable a estas alturas, que en realidad lo que esté pensando Murat es en negociar la candidatura presidencial, como ya hizo con la gubernatura. Una especie de Caballo de Troya, aunque sea pequeño.

Aunque los que saben del asunto señalan que las supuestas aspiraciones presidenciales son en realidad una cortina de humo, porque lo que en realidad busca es ser embajador en Canadá, aunque ello signifique perder la militancia priísta. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

ALITO, LA HORA DE COMER LUMBRE

Este martes, la reunión de Alejandro Moreno con expresidentes del PRI se puede poner interesante. A la sede de Insurgentes Norte acudirán Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones, Humberto Roque Villanueva y César Camacho Quiroz, entre otros, y harán un balance de la situación por la que pasa el priismo.

El encuentro pinta para ser un rosario de reproches. Contra Alito porque se perdieron estados clave como Hidalgo y Oaxaca, y para los ex porque no se les vio mucho en las campañas. 

Pero también podría ocurrir que lleguen a un acuerdo y en lugar de acusaciones se pongan a trabajar para salvar lo que todavía queda del PRI y que, si no se ha hundido del todo, es porque los salva la alianza electoral y legislativa que tiene con el PAN y el PRD. 

MORENA Y SU ARRANQUE AL 2024

Si en algo es eficaz Morena es en su campaña permanente. Para ellos no hay obstáculo alguno y ello es algo en lo que la oposición también tendría que reflexionar. 

Por lo pronto, en el Teatro Morelos de Toluca, arrancó la carrera por el 2024. Ahí estuvieron Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández, los más aventajados, hasta ahora, por la decisión de Palacio Nacional.  

TE RECOMENDAMOS: “¡MARCELO PRESIDENTE!”, GRITAN A SHEINBAUM EN MITIN DE “CORCHOLATAS”

También aprovecharon para celebrar a Mara Lezama, Américo Villarreal, Julio Menchaca y Salomón Jara, los triunfadores en Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo y Oaxaca. 

Para nada es casual que hayan elegido el Estado de México los morenistas para su despliegue de fuerza, ya que saben del significado que tendría una victoria ahí, por el potencial electoral, pero por todo lo que aún significa para el PRI y para sus aliados del PAN y PRD. 

Por ello, Delfina Gómez, Horacio Duarte e Higinio Martínez, irán desplegando actividad y propaganda, madrugando a quien se deje. 

ERNESTO CORDERO Y LA DEUDA DE CHIHUAHUA

Ernesto Cordero se integró, como consultor externo, del Consejo Hacendario del estado de Chihuahua. A la gobernadora Maru Campos le urge arreglar el desastre de deuda que dejó Javier Corral y que en términos bursátiles y de largo plazo asciende a 47 mil millones de pesos.

Por eso necesitan la experiencia del exsecretario de Hacienda de Felipe Calderón, ya que la situación es realmente apremiante. 

La mandataria aprovechó la instalación del Consejo para que José Antonio Meade dirigiera unas palabras sobre la economía global y sus desafíos. Todo un mensaje, sin duda.  

Lo que de paso quedó claro, es que ni los panistas quieren saber de Corral y su legado y, por lo que se aprecia hasta el momento, en la 4T tampoco. 

 @emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 14 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 15 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 16 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS