HRS

Los ministros están advertidos

AMLO sabe que sólo requiere cuatro ministros para frenar la acción de inconstitucionalidad contra reforma eléctrica en la Corte. Por eso les mandó decir, de manera velada, que no vayan a salir con que “la ley es la ley”. Hoy se decide ese tema.

|
07 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– El presidente López Obrador sabe que requiere solo de cuatro ministros para que no prospere la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de la Industria Eléctrica, ya que se necesitan ocho para invalidarla. Precisó lo que espera de ellos, al señalar que no le vayan a salir con que “la ley es la ley”.    

Por eso mandó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a cabildear en las oficinas de los ministros. No quiere sorpresas y eso lo está dejando muy claro. 

TE RECOMENDAMOS: SE ACUMULAN REVESES DE LA CORTE CONTRA AMLO Y EL PRESIDENTE ESTALLA CONTRA MINISTROS 

Sacó a colación el tema de Emilio Lozoya para señalar que la Reforma Energética del presidente Enrique Peña Nieto se logró con sobornos, aunque omitió aclarar que el exdirector de Pemex no presentó las pruebas que permitan sustentar eso, y por ello la FGR lo acusó de quedarse los sobornos de Odebrecht. 

La mayoría de los ministros y ministras aún no se han pronunciado sobre el tema, pero de todos modos los zarandeó: “es lamentable que los ministros de la Corte, no sé si todos, la mayoría, son como abogados patronales, para decirlo con claridad no representan al pueblo, representan a las empresas, así los formaron, así los escogieron durante el periodo neoliberal, esa es su concepción, su mentalidad”.

SHEINBAUM TAMBIÉN APUESTA SU RESTO

La que no quiso quedar atrás en las loas y celebraciones a la figura presidencial fue Claudia Sheinbaum, quien organizó un mitin en el Monumento a la Revolución para defender la Reforma Eléctrica y de paso seguir llamando a la participación en la consulta de Revocación de Mandato. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El contexto es importante, porque Morena en la CDMX quiere mandar la señal de que sigue con vida y la jefa de Gobierno de que su lealtad a Palacio Nacional es a prueba de fuego. 

Para Sheinbaum, lo que ocurra en los próximos días y, sobre todo, el domingo 10 de abril, definirá su futuro. Es su oportunidad de sacudirse la derrota del 2018 o de evidenciar que la operación policía no es lo suyo. 

En todo caso, la discusión de la Reforma Eléctrica le vino de perlas para ir calentando motores. 

KEN SALAZAR, LOS ESFUERZOS EN LAS VÍSPERAS

Los analistas están preocupados de los daños que puede generar la Ley de la Industria Eléctrica, pero realmente espantados por las consecuencias que tendría la propuesta de reforma que ahora se discute en la Cámara de Diputados.

En cuentas simples, se está hablando de un daño potencial de unos 14 mil millones de dólares, tan solo de las compañías de Estados Unidos y Canadá que pueden resultar afectadas. 

Muestra de estos esfuerzos de última hora, es la vista del embajador Ken Salazar, quien acudió a Palacio Nacional para seguir advirtiendo de las consecuencias y del daño potencial que ya se vislumbra en el horizonte. 

En la 4T se quejan de que el gobierno de Joe Biden y los empresarios estén cabildeando en contra de la propuesta de reforma eléctrica, pero no advierten que esto es apenas una señal de los problemas que pueden desatarse en el corto y mediano plazo.

EL INE Y LA LISTA DE LOS MAL PORTADOS

El INE tuvo que dictar medidas cautelares en contra de funcionarios del más alto nivel, porque simplemente no se están comportando de acuerdo a la ley en lo que respecta a la Revocación de Mandato. 

Es una vergüenza y un hecho inédito en la historia reciente, porque los servidores públicos solían ser cuidadosos en materia electoral. 

TE RECOMENDAMOS: LEGISLADORES SE SUMAN A RECLAMOS POR PROSELITISMO DE ADÁN AUGUSTO

Por eso, Adán López Hernández, de Gobernación; Rocío Nahle, de Energía; Tatiana Clouthier, de Economía; Ricardo Mejía, de la Seguridad Pública; Luis Rodríguez Bucio, de la Guardia Nacional, junto a los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo, y de Veracruz, Cuitláhuac García, están advertidos de que deben comportarse a la altura de las circunstancias y no seguir maltratando la legalidad.  

Lo increíble es que la mayoría de ellos se sienten orgullosos, porque saben que no habrá consecuencias para su mal comportamiento, por lo menos en lo que respecta a seguir en el presupuesto y en la 4T. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 19 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS