HRS

Julio Scherer Ibarra: ángel y demonio de los Collado

Juan Collado vio en Julio Scherer la posibilidad de salir de prisión y la vía para pedir un arreglo con Andrés Manuel López Obrador. Después de un año acusó de extorsión a los personeros del exconsejero jurídico de Presidencia. CONFIDENTE EMEEQUIS

|
01 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– Cuando los hijos de Juan Collado, Juan y María del Mar, se encontraron a Julio Scherer en Miami, creyeron que “estaban ante un ángel” que sacaría a su padre de prisión. Esto lo refiere quien fue abogado de Enrique Peña Nieto en una carta que le envió al presidente López Obrador en diciembre de 2020.

En esas líneas Collado señala que busca un arreglo a su situación y que ve en Scherer al conducto para negociar los términos de un acuerdo reparatorio con el que pudiera alcanzar la libertad o, cuando menos, la prisión domiciliaria.

Poco más de un año después, Collado ve en Scherer al mismísimo diablo y por ello acusó de extorsión a un grupo de abogados que se decían personeros del entonces poderoso funcionario.

Ignacio Mier, Rubén Moreira y Omar Fayad, durante la clausura de los Foros de Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica. Foto: Cuartoscuro.com.

MOREIRA Y LA REFORMA ELÉCTRICA

Al parecer en el PRI más que buscar debilidades de la propuesta de Reforma Eléctrica del presidente López Obrador, para en su caso mejorarla, lo que les urge son pretextos para lanzarse de lleno a los brazos de la 4T.

Por ello el diputado Rubén Moreira anda insistiendo en que los jefes de las grandes empresas, como Iberdrola, Enel Green Power, Minera Autlán o Saavi Energía, van a ser responsables de su silencio por no acudir a los foros en la Cámara de Diputados.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De paso, si bien abre el camino de un acuerdo con Morena, le pone fecha después de las elecciones de junio. Hidalgo bien vale una reforma, dicen.

EN TAMAULIPAS, AMISTADES QUE PESAN

Rodolfo González Valderrama deja el cargo de delegado especial en Tamaulipas para regresar a la Dirección General de Radio y Televisión de la Secretaría de Gobernación.   La jugó para ser candidato a la gubernatura, pero no le alcanzaron los apoyos. Pesó en contra su cercanía con el senador Ricardo Monreal y no abonó su relación de años con el presidente López Obrador.  Lo sacan de Tamaulipas porque a Américo Villarreal, el candidato de Morena, no quiere que lleven la contraria en la operación de los recursos. Pero también es una suerte de protección para el propio González Valderrama, a quien no podrán achacarle lo que ocurra electoralmente y más aún cuando Villarreal dejó de tener el triunfo seguro en ese estado gobernado por el PAN.

Alessandra Rojo de la Vega, secretaria de Desarrollo Social de la Miguel Hidalgo. Foto: Cuartoscuro.com

LOS AVISOS DE GODOY

Entre los alcaldes de oposición en la Ciudad de México hay cada día más preocupación, pero no solo por el gobierno mismo de sus demarcaciones, sino por la persecución orquestada, creen ellos, desde el Palacio del Ayuntamiento y operada por la Fiscalía de Justicia que comanda Ernestina Godoy.

A la directora de Desarrollo Social de Miguel Hidalgo, Alessandra Rojo de la Vega, le abrieron una carpeta de investigación por delito electoral, porque el pasado 6 de junio publicó en Twitter una foto en la anunciaba su sufragio por el Partido Verde. Un juez rechazó la intentona de la Fiscalía de sujetarla a proceso, pero queda el registro.

Y Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, ya buscó un amparo, porque sospecha que la quieren encarcelar por privación ilegal de la libertad, luego de un pleito con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Tendrá audiencia en un par de semanas y ahí se definirá su suerte y la de su propio mandato, porque tras las rejas no podría continuar en el cargo.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 19 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS