HRS

En Palacio hay miedo a Xóchitl

Es una vergüenza que los que se quejaron, con razón, de las intromisiones del entonces presidente Vicente Fox contra AMLO, ahora hagan lo mismo contra Xóchitl Gálvez, violando el secreto fiscal y saltándose cualquier parámetro de cordura.

|
17 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– La contienda del 2024 se puede convertir en una guerra de lodo. En Palacio Nacional utilizarán todos los instrumentos que tengan a mano para tratar de descarrilar a la oposición. 

Una muestra es la revelación de información sobre contratos y nóminas de las empresas en las que tiene alguna participación Xóchitl Gálvez. 

Una evaluación seria lo que indica es que Xóchitl Gálvez es una mujer exitosa, que las empresas en las que participa se desempeñan, sobre todo, en el sector privado y que sus servicios, en lo que respecta a contrataciones con el gobierno, han tenido niveles de calidad que hicieron que en la propia 4T los solicitaran. 

Además, los montos que se refieren al sector público no llegan a los 80 millones y en varios años. Se pagan los impuestos respectivos y se da empleo a unas 200 personas.

Pero la forma de darlo a conocer tiene el objetivo de lanzar un manto de duda, con los prejuicios que día con día se alimentan desde Palacio Nacional. 

También se trata de mandar un mensaje, más que puntual, a los empresarios, para inhibirlos, para que no se les ocurra apoyar el proyecto del Frente Amplio por México.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El golpe, propinado por el presidente López Obrador, y atribuido a personajes anónimos que “le hicieron llegar” los datos, es una muestra de cómo será la dinámica y el tono en los siguientes meses. 

En la Secretaría de Hacienda saben que no hay nada irregular en las actividades de la senadora y ello se lo debieron dejar claro al presidente de la República. 

TE RECOMENDAMOS: DESAFUERO: VICENTE FOX SE ARREPIENTE DE NO HABER DADO LA “ESTOCADA” A AMLO

Es más, en la Unidad de Inteligencia Financiera deben tener análisis de calidad al respecto, que pudieron evitar que se diera un ataque que solo tiene el objetivo de denostar, pero que, con el tiempo, se puede convertir en un bumerán, porque la degradación de la vida pública terminará por afectar a todos.

Es una vergüenza que los que se quejaron, con razón, de las intromisiones del entonces presidente Vicente Fox, ahora lo hagan con tal descaro, violando el secreto fiscal y saltándose cualquier parámetro de cordura.

Inclusive los menos avezados funcionarios saben que es un delito dar a conocer datos relativos a las declaraciones y suministrados por los contribuyentes. De acuerdo con el artículo 69 del Código Fiscal están obligados, los servidores públicos, a guardar una reserva absoluta. 

Para colmo, todo esto ocurrió cuando el INE ya había emitido medidas cautelares en favor de Xóchitl Gálvez, que impiden que el presidente López Obrador se refiera a ella. 

Veremos si en Palacio Nacional cumplen con lo ordenado por la autoridad electoral o se escabullen con argumentos como el que los motivó a dar a conocer los datos de la aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, “porque aún no estaban notificados”. Ya lo están. 

TE RECOMENDAMOS: DEL “NI CONTAR SABE” AL “NO LE TENGO MIEDO”, LA DURA RESPUESTA DE XÓCHITL GÁLVEZ A AMLO

Pero no es un juego. Recordemos que Ricardo Anaya vive en el exilio y que a él se le impidió, con ello, poder aspirar a una candidatura porque si pisa México lo meterían a la cárcel debido a las carpetas que la FGR tiene en su contra. 

Esta situación, más allá de posibilidades concretas del ex candidato del PAN en 2018, ya eran un aviso, pero no tardan en convertirse en una constante. 

Quizá es un error, como diversos analistas aprecian, la estrategia que desde Palacio Nacional operan contra Xóchitl Gálvez, pero lo que sin duda ilustra, es que ya no están nada convencidos de que triunfarán en el 2024 si la cancha es pareja. 

Si estuvieran seguros, como lo estaban hace apenas unas semanas, estarían enfocados en el desastre que son sus propios aspirantes, en la desesperación que ya muestra la favorita de la contienda de Morena y en las múltiples ilegalidades que se están cometiendo y que terminarán por ver, es irremediable, inclusive los nuevos consejeros electorales, cegados aún por una reunión con el primer mandatario en la que no los insultaron. 

Ese es el meollo del asunto, el poder político es lo que está en juego y sabemos  que a quienes ahora gobiernan nunca les ha convencido el procedimiento democrático de elección de autoridades, excepto cuando ellos ganan. 

Así de delicada es la coyuntura, que por desgracia se enfrentará con un INE nada aguerrido, con altos niveles de violencia e intromisión del crimen organizado en las contiendas. 

@jandradej

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS