HRS

El peligro de la página en blanco

Le escribo… No le escribo… Las redes sociales han transformado las relaciones y propician los reencuentros. “¿Le mando un mensaje o no? ¿Cuánto tiempo tardará su respuesta? ¿De qué manera sus palabras cambiarán mi vida? ¿No es arriesgado?”. Artículo de BEATRIZ RIVAS.

|
01 DE AGOSTO DE 2020
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 2 minutos

EMEEQUIS.– Me siento frente a la computadora porque debo escribir, pero no sé sobre qué. Y la página en blanco, tan blanca que duele, se presenta como una amenaza. Se transforma en una especie de monstruo mitológico listo para devorarme si no comienzo a presionar las teclas con algún sentido o alguna meta. Pero resulta que el encierro y saberme todo el tiempo asediada por el coronavirus, ha exprimido a mis neuronas. Las ha dejado aburridas y vacías de ideas cuando antes, con los estímulos de las calles, de las reuniones entre amigos, les daba por imaginar y fantasear las 24 horas del día.

Sigo paralizada. El teclado me mira diciendo: ¿Para qué me tienes enfrente, si no me tocas? Acaricio de la A a la Z, solo para ver si mis dedos se inspiran, pero nada llega. 

Recuerdo una conversación con García Márquez, durante una comida en casa. Antes del postre, entornó la mirada, volvió su vista hacia una de las ventanas y dijo algo así como: “Lo peor no es la página en blanco, sino que ya no tengo nada que decir. Ya me sequé…”, afirmó, mientras le daba un trago a su copa de vino. No sé si hablaba en serio, pues su mirada todavía reflejaba emoción, pero lo que aseveró, así, de manera tan tajante, me dejó marcada.

Si el Premio Nobel colombiano no tenía nada que decir, ¿qué me espera? Entonces decido servirme un whisky y entrar a Facebook con las ganas de encontrar algo que llame mi atención. Al dar el primer trago de la bebida escocesa, me llega, igual que si hubiera mordido la magdalena de Proust (sí, ya sé que es lugar común), algunos recuerdos de hace 35 años. Paisajes, caminatas, amores.   

Navego en las redes sociales sin rumbo preciso, pero con la mirada y el inconsciente decididos. De pronto, como en un hechizo, aparece su nombre: Bruno Jakowleff. Mil luces se encienden. Una cadena de rondanas comienza a activarse, en estampida amorosa. Cien kilos de recuerdos me paralizan. ¿Será él? Mis manos, antes hastiadas, entran en ebullición. ¿Será? ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que nos enamoramos? Araño mis recuerdos para buscar su rostro, su mirada, el tono de su piel. El restaurante en el que nos conocimos, los paseos que hicimos, las botellas con las que brindamos, las sábanas que nos recibieron. Esa comida en Giverny, antes de cruzar el puente que tantas veces retrata Monet. Sus manos y lo que hacía con ellas.

Los recuerdos, que se atropellan, comienzan a llenar la hoja en blanco. Y ella, tan obediente, va recibiendo anécdotas, conversaciones, su manera de conducir por las calles de París, salvaje y sin respetar el reglamento de tránsito. ¿Hace cuánto tiempo no siento a mi estómago (y a otras partes de mi cuerpo) enamoradas? 

Conocí a Bruno a los 19 años. Él nunca me quiso confesar su edad, pero era visiblemente mayor que yo… y también visiblemente guapo. Elegante y con una personalidad difícil de pasar por alto. Era imposible no observarlo al entrar, por ejemplo, a un restaurante. Y su conversación sobre Balzac y la filosofía de su tío, Maurice Clavel, me mantenían interesada durante horas. Me sentía bien a su lado. Querida, consentida. Amada.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Debo escribirle, pienso. Mandarle un mensaje por Facebook para pasar a ser un número más de la estadística de parejas que, después de años de haberse separado, se reencuentran. Decidida, comienzo a maquinar lo que he de decirle. Mis neuronas, ahora contagiadas por el virus de la dopamina, oxitocina y serotonina, me impulsan a enviarle unas palabras. ¿Cómo comenzar? “Querido Bruno, ¿te acuerdas de mí? Soy la mexicana que conociste en…” ¡No! ¿Y si no me recuerda? 

TE RECOMENDAMOS: CORONAVIRUS. LO MISMO, PERO NO IGUAL

¿Le mando un mensaje o no? ¿Cuánto tiempo tardará su respuesta? ¿De qué manera sus palabras cambiarán mi vida? ¿No es arriesgado? ¿Cuál es la necesidad?

Trato de tranquilizarme. Dejo a un lado la computadora y me sirvo otro whisky. Hay decisiones que te transforman para siempre. ¿Es lo que quiero? Sigo escarbando en mis recuerdos para traer, al aquí y ahora, su manera de moverse, el tono de su voz… el minuto preciso en el que me enteré, por una carta de su esposa, que era casado. ¿Vale la pena permitir que la carga del pasado trastoque mi vida, que la guíe hacia lugares inesperados? 

Las redes sociales han transformado las relaciones: si no existieran, jamás lo hubiera reencontrado. De mí depende escribirle y ver qué pasa o dejarlo en el pasado, donde pertenece. Donde se quedó, cómodamente, como un delicioso pero lejano recuerdo.

Le escribo… No le escribo… Le escribo… No le escribo… Necesito una margarita para que sus pétalos tomen la decisión por mí. No tengo la fortaleza para asumir las consecuencias de unas palabras en las redes sociales que probablemente serán respondidas. 

Hay veces que los acontecimientos nos golpean con tal fuerza, que sentimos ahogarnos… o respirar aire fresco por primera vez en muchos años. 

Dos horas después, tomo la decisión. Vida o muerte. Amor o soledad. Le mando un breve y frío mensaje por Facebook. No sé si responderá. Tal vez ni siquiera importe.

Mi página sigue en blanco, pero es probable que mis planes se hayan trastocado. Puede ser que el futuro cercano se antoje más intenso y mucho más emocionante. ¿Cuántas aventuras me esperan a su lado? Volverme a enamorar a los 55 años no estaba en mis planes y, sin embargo, me doy cuenta de que lo necesitaba para seguir viva, palpitante, y olvidarme de una pandemia que nos amenaza, cada minuto de cada día de este año terrible que nos mantiene tras las puertas con, por única ayuda, nuestra imaginación que todavía vibra.

Envío el mensaje, me sirvo un tercer whisky y permanezco a la espera de su respuesta. 

¿Llegará?

 

@Brivaso



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 2 minutos

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 4 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 5 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir