HRS

“El Mayo” Zambada, el as bajo la manga

Estados Unidos va a jugar sus cartas. Esto puede ser frustrante y hasta comprometedor con la soberanía mexicana, pero ellos, la DEA y el FBI, tienen un as bajo la manga y se llama Ismael “El Mayo” Zambada, nada menos.

|
29 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

Captura de Zambada cambia el equilibrio. Análisis de Julián Andrade.

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– La captura de Ismael “El Mayo” Zambada tiene mucho de simbólica. Dueño de un mito cultivado durante décadas, el jefe del Cártel de Sinaloa parecía un fantasma escurridizo.

Podría semejar a un personaje de fantasía, del que se desprendían múltiples historias. Tenían o buscaban mérito social quienes lo conocían o lo habían visto. 

En Sinaloa todos atesoraban una historia con él, la mayoría sólo producto de la imaginación, pero igualmente funcional para dar lustre a una biografía que, sin esos brillos, derivaría en su cruda realidad: un delincuente peligroso y responsable de innumerables muertes, uno de los responsables de la violencia que aqueja al país.   

Formado en una época en que los jefes del narco embarnecían la protección social con dinero, favoreció pueblos y también carreras políticas y policiales. 

Compartió negocios con Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero también conoció a Amado Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos” y a Héctor “El Güero” Palma. Fueron ellos una generación que engarzó las rutinas de las viejas familias delictivas y se acopló al comercio de drogas a mayor escala. 

“El Mayo” Zambada vio florecer y derrumbarse a cada uno de ellos, desde sus escondites en las montañas sinaloenses. Discreto, nunca se arriesgó con los excesos de otros capos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Es imposible entender la longevidad de su mandato criminal, sin el auxilio y la complicidad permanente de muchos de los que tuvieron, al menos en teoría, la misión de atraparlo. 

Vendrán, eso es irremediable, ajustes de cuentas y movimientos en los bajos fondos. Su captura será una pieza central en el escenario del narcotráfico en México, ya que de ella emergerán otros liderazgos. 

Cuando hace décadas, fue detenido por primera vez Joaquín “El Chapo” Guzmán, pistoleros y policías huyeron de Jalisco y Sinaloa para prevenir arrestos y guarecerse hasta que amainara la tormenta. 

Así es cuando cae un jefe de las drogas, así lo será ahora, y más aún con el calibre de “El Mayo” Zambada.

Eran tantos años en el traqueteo que parecía difícil que alguna vez circulara una imagen reciente y que esta hubiera sido captada por las agencias de seguridad de los Estados Unidos. 

Pero todos lo vimos, el MZ está bajo custodia y así pasará, probablemente, el resto de su vida. 

Los entretelones de su aterrizaje cerca de El Paso, Texas, significarán esfuerzos de reporteo para tener claridad de una trama en la que se mezclan las traiciones, entre ellas las de Joaquín Guzmán López, el hijo de “El Chapo”, pero también la labor sistemática de la DEA y el FBI. 

Sí, eso es incontrovertible, “El Mayo” Zambada está tras las rejas, porque en eso se empeñó un gobierno extranjero, ya que ni la Guardia Nacional ni el Ejército fueron capaces de lograrlo, como tampoco lo hizo la FGR o en su momento la PGR. 

Por eso es embarazoso que en la Secretaría de Seguridad y en la Cancillería no tuvieran ni la menor idea de lo que ocurrió. No confiaron en ellos, quizá porque los mensajes que se mandan son ambiguos y porque nadie quería un desenlace similar al del “Culiacanazo”. 

Desde hace años, el gobierno de Estados Unidos, el propio presidente, Joe Biden, han insistido en que el fentanilo es una de las peores amenazas a la seguridad y a la salud.

Advirtieron que aquí se produce, y actuaron en consecuencia contra el grupo criminal que se dedica a traficar esa sustancia, el Cártel de Sinaloa. 

El de las drogas es un molino que no dejará de girar, y menos cuando es un negocio provechoso, con altos márgenes de ganancia y con una alta demanda al norte del Río Bravo. 

Pero también, quedó claro, que desde Washington van a jugar sus cartas. Esto puede ser frustrante y hasta comprometedor con la soberanía nacional, pero ellos, la DEA y el FBI, tienen un as bajo la manga y se llama Ismael “El Mayo” Zambada, nada menos. 

@jandradej



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS