HRS

El caso de María Amparo Casar, una carrera contra el tiempo

El presidente López Obrador está empeñado en diezmar a una de sus críticas mayores, como lo es María Amparo Casar, y no escatimará recursos en los pocos meses que le quedan en el poder para lograrlo.

|
15 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

El presidente tiene prisa por finiquitar el asunto. Análisis de Julián Andrade.

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– La decisión está tomada, van a proceder contra María Amparo Casar y sus hijos. Por eso está activada una indagatoria de la FGR en su contra. 

El presidente López Obrador está empeñado en diezmar a una de sus críticas mayores y no escatimará recursos en los pocos meses que le quedan en el poder para lograrlo. 

Obligar a la directora de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) a devolver los recursos que recibió como viuda de un funcionario de Pemex, sería la cereza en el pastel de su discurso de descalificación permanente a quienes lo contradicen y, peor aún, exhiben hechos de ilegalidad en las filas de la 4T. 

Desde abril, cuando se presentó la denuncia, se abrió la carpeta respectiva que está en la fase de integración. Han ido paso a paso. Primero la cancelación de los pagos, aunque un juez ya ordenó reintegrarlos a la inculpada y después la activación de la maquinaria de descalificación y escarnio. 

Este martes, el presidente López Obrador reveló los ingresos de María Amparo Casar a partir de la información del SAT. Esto puede tener derivaciones legales para quienes le proporcionaron esa información. 

Es un mal precedente que afecta la seguridad jurídica de cualquier ciudadano, por las implicaciones que puede tener que se ventilen asuntos de carácter fiscal desde la conferencia mañanera. No es la primera vez que se hace, pero la recurrencia dejó de ser preocupante para volverse alarmante. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Lo que se intenta con la revelación es fortalecer el argumento de que no es verdad que se requiera la pensión de Pemex para la manutención de la acusada.

Es decir, como tiene un salario en MCCI, ya no requiere de los apoyos de la empresa estatal. Un absurdo, porque a los derechos no se renuncia y estos no están sujetos a los caprichos de las burocracias. 

A estas alturas ya se han violado todos los preceptos del debido proceso y la presunción de inocencia. Es más, con la sola actitud de Palacio Nacional, es evidente que ya no hay condiciones para que se actúe con justicia, porque está posibilidad ya está en entredicho.

El presidente de la República tiene prisa, porque no hay certeza de que su sucesora, aunque sea Claudia Sheinbaum (con Xóchitl Gálvez es evidente este tipo de situaciones se cancelaría) siga con un libreto que sólo abona a la degradación de la vida pública y que se puede convertir en un bumerang.

En el fondo saben que las acusaciones contra María Amparo Casar se van a topar con el Poder Judicial, donde no transitarán, porque no le asiste la razón al gobierno.  

Además, la configuración del poder político puede tener un cambio mayor, sobre todo si la oposición, como se pronostica, aumenta su fuerza en el poder legislativo luego de la elección del 2 de junio. 

De ahí que sea una carrera contra el tiempo, en la que sí se apurará el fiscal Alejandro Gertz, siempre renuente a ocuparse de asuntos que no le incumben en lo personal o que no sean solicitados directamente por el presidente López Obrador. Ejemplos sobre la subordinación de la Fiscalía sobran, aunque por regla general queden opacados por las derrotas que suelen propinarles en los tribunales. 

Es un momento difícil, por supuesto, y sobre todo para María Amparo Casar, quien cuenta con un gran apoyo de la sociedad, pero que de todas formas está enfrentado a uno de los presidentes más poderosos de la historia reciente, que ha logrado someter a la FGR, desde el nombramiento mismo del fiscal, por lo que no se puede esperar que ahí actúen de buena fe. 

El reloj ya juega en contra del titular del Poder Ejecutivo, pero hasta el último minuto tiene la capacidad de hacer daño, si se lo propone. 

Pero, en todo caso, aunque ahora esto no se valore, con el tiempo se tendrá que reconocer el enorme error de esta jugada casi al final del partido. 

LAS VÍSPERAS DEL 2024

Serán oradores en la movilización de Marea Rosa, la candidata a la presidencia de la República Xóchitl Gálvez y el aspirante a la jefatura de Gobierno, Santiago Taboada y por las organizaciones ciudadanas, Ana Lucía Medina y Guadalupe Acosta Naranjo. 

Una cuarteta que resume lo que ha sido la defensa de las instituciones y la construcción de una alternativa política que se refleje en las urnas.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS