HRS

Aerolínea nueva y recortes en salud: Las prioridades de AMLO

La Constitución le dio una responsabilidad gigante a los diputados. Es hora de que alguien levante la mano y cuestione recortes y cambios en el gasto público. Porque, al final, a todos nos afecta.

|
16 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

Por Juan Ortiz / Lupa Legislativa

EMEEQUIS.– Imagina que tienes un presupuesto para tu hogar. De repente, decides comprar un televisor de última generación que no estaba planeado, pero al mismo tiempo, reduces el dinero para alimentos y medicinas. ¿Tiene sentido? Bueno, algo similar está pasando con nuestro gobierno.

López Obrador ha decidido destinar más de 4 mil 800 millones de pesos en una nueva aerolínea. Lo presume como un logro de su gobierno, pero ¿y si te digo que al mismo tiempo hubo un recorte de 26 mil millones en salud en este año?, ahí la perspectiva cambia. 

Cada año, la Cámara de Diputados tiene la tarea de revisar y dar el visto bueno al presupuesto que el Gobierno Federal les presenta. Es como su superpoder, otorgado por la Constitución. Pero ¿sabías que a veces ese poder parece más una ilusión?

A lo largo del año el Gobierno Federal termina aplicando recortes y modificaciones millonarias al presupuesto, sin que la mayoría de los Diputados cuestionen o pidan cuentas. 

En 2022, hubo un cambio enorme en el destino de más de 350 mil millones de pesos. Y, ¿quiénes se llevaron la mejor parte del pastel? Las Secretarías de Energía, Turismo y Defensa Nacional. Sí, esas que están detrás de las megaobras del Presidente: la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Mientras tanto, áreas tan cruciales como Seguridad y Salud tuvieron que apretarse el cinturón. Y no hablamos de unos cuantos pesos, sino de 35 mil millones y 11 mil millones, respectivamente.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Fuente: Cuenta Pública 2022 de la SHCP.

El Gobierno Federal repitió la dosis en los primeros seis meses de 2023. La Secretaría de Salud, la que vela por nuestro bienestar físico, sufrió un recorte de 26 mil 555 millones de pesos.

Fuente: Segundo Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP.

En cambio, la Secretaría de Hacienda decidió agandallarse 48 mil millones de pesos adicionales, coincidiendo con la compra de 13 plantas a Iberdrola y la nueva aerolínea militar.

Esto es importante, porque el artículo 126 constitucional refiere que ‘no podrá hacerse pago alguno que no esté comprendido en el presupuesto’. Así que, más que un error, estamos ante una visión de gobierno que parece moverse al ritmo de ocurrencias y no de una planeación detallada.

¿Esto que implica? Cada peso que gastas de más en un lado es un peso menos en el otro. Usemos un ejemplo real. Si a la Secretaría de Energía le dieron 100 pesos, ahora tiene 119 pesos. Pero la Secretaría de Salud, que también tenía 100, ahora solo cuenta con 88. ¿Ves el desbalance?

Por ello reitero el llamado a los Diputados. La Constitución les dio una responsabilidad gigante. Es hora de que alguien levante la mano y cuestione estos recortes y cambios en el gasto público. Porque, al final, a todos nos afecta. Si no, vean las últimas cifras de Coneval sobre pobreza: Se duplicó el número de personas sin servicios de salud, de 20.1 millones en 2018 a 50.4 millones en 2022. 

@Juan_OrtizMX

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 4 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 6 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir