HRS

Zambada tiene razón: un agente de la Fiscalía fungía de su guarura

La Fiscalía de Sinaloa reconoce que uno de sus agentes era guarura de Zambada. Sin embargo, se mantiene en su postura de que Melesio Cuén fue asesinado en intento de robo de su auto.

|
10 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

Zambada sacudió las versiones oficiales. Foto: Cuartoscuro.

EMEEQUIS.– En relación al policía de investigación con el nombre de Rosario Heras mencionado por Ismael Zambada como miembro de su equipo de seguridad, la Fiscalía de Sinaloa reconoció su identidad y afirmó que sigue en calidad de desaparecido. 

“Se informa que si existe un agente activo de investigación con el nombre señalado de Rosario Heras, adscrito a órdenes de aprehensión, quien contaba con su periodo vacacional del 15 al 30 de julio de 2024”.

La familia del policía presentó denuncia por su desaparición el 28 de julio. De acuerdo con esa versión, el 25 de julio (día del arresto de Zambada) salió a visitar a sus padres en la sindicatura de Culiacancito.

En su carta de este sábado, “El Mayo” Zambada menciona al policía cuando narra cómo fue engañado por Joaquín Guzmán López para asistir a una supuesta reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya y el exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. 

De acuerdo con el capo, el 25 de julio alrededor de las 11 de la mañana, al ingresar al lugar pactado, el sitio de eventos Huertos del Pedregal, dos de sus guardias se quedaron en el perímetro y dos más, entre ellos Rosario Heras, ingresaron con él. 

Dice que Melesio Cuén era su amigo, a quien saludó ese 25 de julio y que fue asesinado ahí mismo en el lugar donde fue secuestrado, en contraste con la versión oficial de un homicidio al tratar de despojarlo de su camioneta. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Héctor Cuén fue un amigo mío desde hace mucho tiempo, lamento profundamente su muerte, así como la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, a quienes nadie ha visto o escuchado de ellos desde aquel día”, dice Zambado en la carta divulgada por su abogado, Frank Pérez.

En esa misiva Zambada aclara que fue secuestrado y llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad por parte de Joaquín Guzmán y sus sicarios. Finalmente, en el avión que aterrizó en Nuevo México sólo iban el piloto, Zambada y Guzmán, quien es hijo del “Chapo” Guzmán, preso de por vida en Colorado, Estados Unidos. 

Ahí fue arrestado por agentes federales y actualmente se encuentra preso en El Paso, Texas, en espera de ser trasladado a Nueva York. 

De acuerdo con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, Estados Unidos no participó en el arresto de los capos. Guzmán se entregó por su propia voluntad y según lo que observaron los agentes de Estados Unidos, Zambada aterrizó en EU por la fuerza.

¿ROBO DE CAMIONETA?

La Fiscalía estatal, a cargo de Sara Bruna Quiñonez, se mantuvo en su primera versión de un intento de robo de auto que desencadenó la agresión a balazos de Cuén ese mismo 25 de julio por la tarde. 

Esto contrasta con la versión de Zambada en su carta, en la que asegura que Melesio Cuén fue asesinado en Huertos del Pedregal. 

“La Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, precisó que la carpeta de investigación continúa trabajándose por todo un equipo ministerial, peritos e investigadores, cuya principal línea, sin descartar ninguna otra que pueda surgir en el transcurso de las indagatorias, se establece la tentativa del robo de vehículo.

“Esto consta en las declaraciones del principal testigo de los hechos, acompañante y amigo muy cercano de la familia de Héctor Melesio Cuén así como en otras pruebas videográficas y periciales”, se lee en el comunicado emitido por la Fiscalía de Sinaloa este sábado.

La Fiscalía está dispuesta a colaborar con la Fiscalía General de la República en caso de que atraiga la investigación, como lo pidió este sábado Rocha Moya.

La Fiscalía de Sinaloa se mantiene en su dicho.

AMLO Y SHEINBAUM APOYAN A ROCHA MOYA

La carta que circuló este sábado generó gran revuelo, en parte por el silencio que mantuvo Rocha Moya hasta que finalmente dio su versión de los hechos después de las tres de la tarde, en un acto acompañado de Claudia Sheinbaum y López Obrador.

Negó cualquier vínculo con Zambada y aseguró que el 25 de julio ni siquiera estaba en la entidad. Previamente había dicho que ese día había viajado a Los Ángeles con su familia. 

Tanto la futura presidenta como el mandatario en funciones expresaron su respaldo a Rocha Moya. 

“Le tenemos toda la confianza al maestro Rocha, al gobernador Rubén Rocha, lo felicito por que da la cara, no dejó pasar ningún día. Qué bien que se aclaró cuál es la situación, dónde estabas y que nunca fuiste convocado a ningún evento, más claro ni el agua”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS