HRS

¿Y los aranceles? Por fin dialoga Sheinbaum con Trump

“Compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México”, señala Sheinbam sobre su charla con Trump. No menciona si continúan vigentes las amenazas arancelarias.

|
27 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Sheinbaum no mencionó los aranceles que entrarán en vigor el 20 de enero cuando asuma Trump. Foto: Cuenta de X de Claudia Sheinbaum.

EMEEQUIS.– Un día después de que el primer ministro canadiense Justin Trudeau charlara con el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, tocó el turno a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, tras las amenazas arancelarias contra ambos países por temas de migración y narcotráfico.

“Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México”, señaló Sheinbam en su cuenta de X, con una imagen en la que incluye al canciller Juan Ramón de la Fuente. 

“También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”.

La conversación ocurre dos días después de que Donald Trump anunciara fecha para concretar su amenaza de poner aranceles a México y Canadá: el 20 de enero. La presidenta Sheinbaum no mencionó si continúan vigentes estas amenazas tras la charla de este miércoles. 

En su red social conocida como Truth Social, el magnate dijo que miles de personas ingresan a Estados Unidos desde México y Canadá “trayendo crimen y drogas a niveles nunca antes vistos”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Ahora mismo, una caravana viene de México, integrada por miles de personas, parece imparable en su misión de atravesar nuestra frontera que está actualmente abierta”, señaló el 25 de noviembre.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré los documentos necesarios para imponer a México y Canadá 25% de tarifa a todos sus productos que entren a los Estados Unidos con sus ridículas Fronteras Abiertas.

“Esta tarifa seguirá vigente hasta que las drogas, concretamente el fentanilo, así como los migrantes ilegales paren la invasión a nuestro país. Tanto Canadá como México tienen el derecho absoluto y el poder para resolver fácilmente está situación que lleva gestándose bastante tiempo. 

“Exigimos que usen ese poder para resolver la situación y hasta que eso suceda ¡tendrán que pagar un precio muy alto!”.

En cuanto a Trudeau, resumió su charla del lunes por la noche con Trump así: “Hablamos de los lazos intensos y fructíferos entre nuestros dos países y de los desafíos en los que podemos trabajar juntos”. 

EL PLAN DE SHEINBAUM

En respuesta, esta mañana, durante su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum presentó el Plan México para hacer frente a los posibles incrementos de aranceles, al tiempo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló las consecuencias que tendría una medida así, como la pérdida de 400 mil empleos en Estados Unidos debido a la inflación. 

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR), una plataforma que busca fortalecer la economía nacional mediante el fomento de la inversión privada, la política industrial y la relocalización empresarial.

Encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la empresaria Altagracia Gómez Sierra, este consejo será clave en la implementación del Plan México, un proyecto estratégico para transformar la economía del país.

Mientras tanto, el senador del PAN, Marko Cortés, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de confrontarse con Estados Unidos y la hizo responsable por las pérdidas económicas en caso de que México sea castigado con aranceles por Estados Unidos en el marco del T-MEC.

Marko culpa a Sheinbaum de los aranceles de Trump.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS