HRS

Y Ebrard mirando: AMLO niega “dedazo” ante exigencia de Micher de “piso parejo”

Ante las exigencias de Malú Micher (promotora de Marcelo Ebrard) de “piso parejo” para los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, el presidente dijo que no hay que “menospreciar al pueblo”. Y el canciller, presente en la conferencia, sólo miraba.

|
26 DE JULIO DE 2022
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– En Morena debe haber democracia porque “ya no hay dedazo” para elegir a los candidatos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En conferencia de prensa matutina y bajo la mirada del canciller Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial, el presidente refirió que el proceso interno para elegir al candidato será por medio de encuestas para darle el poder al pueblo. “Yo voy a apoyar al que gane la encuesta”, dijo. 

TE RECOMENDAMOS: NOSTALGIA POR LA DERROTA: MALÚ MICHER PIDE ENCUESTA COMO LA DE 2011… QUE PERDIÓ EBRARD

Esto en respuesta a señalamientos, principalmente de simpatizantes de Marcelo Ebrard, que exigen a Morena “un piso parejo” para los aspirantes a contender por la presidencia de la república en 2024, López Obrador refirió que no hay que tenerle miedo al pueblo, pues serán quienes elijan a los contendientes. 

“El presidente no tiene un candidato o una candidata predilecta o predilecto. ¿Quién va a decidir? El pueblo y no hay que tenerle miedo al pueblo”, dijo. 

AMLO negó que hubiera piso “disparejo” o tener algún aspirante favorito. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

MALÚ MICHER QUIERE ENCUESTA COMO LA DE 2011

Este fin de semana, la senadora Martha Lucía Micher, que ahora encabeza el equipo de promoción para Ebrard, señaló que para elegir al abanderado morenista se necesitan encuestas “como en aquel 2011, donde el licenciado Ebrard y el licenciado Andrés Manuel López Obrador se pusieron de acuerdo para llevar una ruta, una encuesta que habría de elegir en aquel momento quién sería el candidato”.

Al respecto el presidente respondió que pensar que no hay piso parejo para los aspirantes es “menospreciar al pueblo”. 

“Cuando se habla que no hay piso parejo es un menosprecio a la gente porque ya nadie se deja manipular. Que no se use eso como excusa. ¿Cómo no va a haber piso parejo si va a ser el pueblo el que va a decidir? Si la gente ve que el presidente se está inclinando a favor de alguien o los dirigentes del partido, eso lo rechaza la gente. Tiene un efecto de bumerán”.

LAS PELEAS INTERNAS EN MORENA

La organización “Progresistas por la unidad y piso parejo” encabezada por Malú Micher, afirmó que algunos aspirantes pudieran estar en actos anticipados de campaña; por lo que pidieron al partido fijar reglas claras para que la competencia sea democrática.  

Se pidió al presidente de Morena, Mario Delgado, tomar medidas que eviten la promoción personal de los aspirantes y se construyan bases equitativas para las actividades con militantes y simpatizantes. 

Como respuesta, el representante del partido pidió al grupo de simpatizantes de Marcelo Ebrard entregar pruebas que sustenten sus acusaciones. 

“Yo los llamo al diálogo y a la responsabilidad. Yo no veo el uso de recursos públicos; si tienen pruebas que nos las presenten o, en todo caso, que la presenten a la autoridad correspondiente porque ese es un delito ya establecido en la Constitución”, respondió Mario Delgado.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir