HRS

Nostalgia por la derrota: Malú Micher pide encuesta como la de 2011... que perdió Ebrard

En aquella ocasión, AMLO resultó “elegido” candidato presidencial para 2012, pero quedó la duda sobre los resultados finales, pues nunca se dieron a conocer. Ahora Malú Micher pide un ejercicio similar, para que haya un piso parejo. “Que cada quien nombre una casa encuestadora y se diseñen las preguntas entre todos los aspirantes”.

|
26 DE JULIO DE 2022
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a la candidatura presidencial de Morena para 2024 y secretario de Relaciones Exteriores, experimenta una nostalgia por el fracaso: el domingo mandó a sus huestes a exigir “piso parejo” a Mario Delgado, dirigente de Morena, y a AMLO un sistema de encuestas como las que el PRD implementó en 2011.

En aquella ocasión, AMLO resultó “elegido” candidato presidencial para 2012, pero quedó la duda sobre los resultados reales de los sondeos de opinión que sirvieron de base para ungirlo, pues los números finales nunca conocieron la luz del día.

El grupo que promovía a Ebrard, la Fundación Equidad y Progreso, anunció entonces que los daría a conocer, pero canceló la presentación ante medios el mismo día para el que estaba convocada, y en adelante guardaron una rigurosa reserva respecto de los mismos.

TE RECOMENDAMOS: TÚ LA GUITARRA Y YO MARACAS. MONREAL RAPERO, SHEINBAUM TOCA LAS CUERDAS Y EBRARD EN WHATSAPP

Pero Ebrard quiere algo semejante ahora. Su actual grupo de promoción, que encabeza la senadora guanajuatense Martha Lucía Micher, pidió, para elegir al abanderado morenista, encuestas “como en aquel 2011, donde el licenciado Ebrard y el licenciado Andrés Manuel López Obrador se pusieron de acuerdo para llevar una ruta, una encuesta que habría de elegir en aquel momento quién sería el candidato”.

La petición desplegada por Ebrard el fin de semana da una idea de la agitación futurista. Inmersos en la ansiedad de ser los elegidos  para abanderar la candidatura presidencial de Morena en 2024, y eventualmente alcanzar la primera magistratura de México, los aspirantes obradoristas despliegan jugadas apresuradas para demostrar, cada cual, que ellos son la mejor opción.

Marcelo Ebrard se ha mantenido al frente de la abrumadora mayoría de encuestas electorales, pero menos en la principal, que es la preferencia de AMLO, quien ha dado diversas muestras de que su apoyo es la para la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Malú Micher pide piso parejo.

 Y VOLVER, VOLVER… A 2011 OTRA VEZ

Malú Micher expuso que en el ebrardismo quieren “seguir un camino sin obstáculos, en un diálogo respetuoso con la dirigencia nacional pero sobre todo hemos planteado que en aquel 2011, donde el licenciado Ebrard y el licenciado Andrés Manuel López Obrador se pusieron de acuerdo para llevar una ruta, una encuesta que habría de elegir en aquel momento quién sería el candidato”.

Explicó: “Estamos haciendo también ese llamado, para que se haga esa misma ruta: cada quien nombre una casa encuestadora, también se nombra a una encuesta que coordine todos los trabajos, una empresa que coordine todos los trabajos, y se diseñen, se acuerden las preguntas entre todos los aspirantes. Eso es lo que queremos rumbo al 2024”.

Cabe señalar que en noviembre de 2011 se efectuaron las encuestas famosas por las que se nombró a AMLO candidato presidencial del PRD, pero no conocieron jamás la luz de la vida pública. Sólo les dijeron a los militantes: ganó AMLO. Listo.

Sin embargo quedó un sabor amargo en el paladar de los ebarardistas. Después de todo, Marcelo Ebrard, había llegado incluso al extremo de apresurar los trabajos de la Línea 12 del Metro capitalino para mostrar la obra como parte de su carta de presentación, y se le percibía muy popular.

René Cervera, que encabezaba la “Fundación Equidad y Progreso”, grupo que promovía la nominación de Ebrard, anunció que daría a conocer los números de la consulta encomendada a las empresas Covarrubias y Nodos, pero cancelaron el evento. 

El jefe de prensa de la “fundación”, Jorge Morales, sólo atinó a decir en ese entonces: “No se tiene programado ningún evento –aclaró Morales– y René (Cervera) no nos indicó nada. Ni siquiera contesta el teléfono”. 

“NO SIMULAR”

Morena atraviesa un proceso semejante al que definió durante sexenios y sexenios las candidaturas presidenciales del PRI, al menos en su elemento principal: el eje de la nominación era el dedazo presidencial, es decir, la selección del nominado por parte del presidente. 

Dichos eran marcados por una simulación de unidad en espera de la selección presidencial, pero ahora los ebrardistas pidieron al obradorismo “no simular”, como mandamiento añadido a los polémicos y criticados de incongruentes postulados de AMLO: “No mentir, no robar, no traicionar y no simular”.

La misma Malú Micher exigió al presidente de Morena, Mario Delgado, que se tomen las medidas necesarias para evitar la promoción de aspiraciones personales, se establezcan mecanismo y límites precisos, que construyan bases equitativas para la realización de actividades con militantes y simpatizantes.

Y es que Claudia Sheinbaum ha desplegado también una intensa actividad proselitista apoyada en el aparato burocrático y el gobierno capitalino, según han denunciado actores diversos.

Micher y su grupo, no obstante, apelaron a la experiencia de AMLO frente a supuestos fraudes para evitarlos en el actual proceso morenista: “Él ha padecido una serie de prácticas que en muchos momentos causaron fraudes y lo dejaron fuera de la jugada. No queremos que esas prácticas se repitan al interior de Morena”. 

Insistió Micher: “Hemos hecho un llamado sereno, respetuoso, para no despegarnos de los principios que inspiran la Cuarta Transformación, de lo que nos ha enseñado el presidente de la República: no mentir, no robar, no traicionar, y no simular”. 

@emeequis  



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir